°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabre Azcapotzalco sus nueve comedores comunitarios emergentes

Imagen
Comedor comunitario durante la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de enero de 2021 15:16

Ciudad de México. Desde el inicio de esta semana, se volvieron abrir los nueve comedores comunitarios emergentes instalados en las colonias: El Arenal, Pro-Hogar, Tlatilco, San Miguel Amantla, Santa Bárbara, El Rosario A, El Rosario C, Pueblo de Santiago Ahuizotla y San Álvaro, de la alcaldía Azcapotzalco.

El titular de esta demarcación, Vidal Llerenas Morales, explicó que desde junio de 2020 se abrieron estos comedores para que las familias con menos recursos tengan alimento diario.

Las comidas se preparan en restaurantes y fondas de la misma alcaldía, por lo que se trata de un proceso de economía circular que también eleva la venta de negocios locales.

Cada comedor emergente entrega cien comidas diarias para llevar, de lunes a viernes, de 13 a 16 horas. Los requisitos para acceder a este beneficio son presentar una identificación que acredite la residencia en la alcaldía y usar cubrebocas al momento de recoger.

Hasta el 30 de diciembre de 2020 los comedores emergentes entregaron 112 mil 235 comidas completas. De ellos, el 40 por ciento de los beneficiarios tenían de 21 a 62 años, el 30 por ciento más de 63 años y el 60 por ciento eran mujeres.

También se encuentran menores de edad, personas que perdieron su empleo o que su situación económica ya era precaria y se agudizó debido a la crisis sanitaria.


Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio