°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan comparecencia del ex senador Jorge Luis Lavalle

Imagen
Jorge Luis Lavalle en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
25 de enero de 2021 21:15

Ciudad de México. La comparecencia del ex senador del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Luis Lavalle Maury, se aplazó hasta nuevo aviso a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) por motivos de sanidad debido a la emergencia del Covid-19, señalaron fuentes judiciales.

El ex senador comparecería mañana martes ante un juez de control del Reclusorio Norte, desde de un juzgado de Querétaro mediante videoconferencia. La FGR lo imputaría por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, debido a las denuncias realizadas por el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

Durante la audiencia, se decidiría si hay elementos para imputarlo, ya que en caso de que el Ministerio Público Federal presente las pruebas suficientes, podría quedar sujeto a prisión preventiva, a menos que obtenga un amparo o el juzgador considere que no hay riesgo de fuga y puede enfrentar su proceso en libertad.

Lavalle Maury es el primer inculpado debido a las denuncias realizadas por Lozoya Austin, y forma parte del grupo de ex senadores que, según el ex funcionario, le exigían 50 millones de dólares a cambio de dar su voto en favor de la reforma energética.

En dichas declaraciones se mencionó a Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda; a los actuales gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, así como a los ex legisladores Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury, además de Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.

Sheinbaum y Trump sostienen llamada "para alcanzar buenos acuerdos"

En sus redes sociales publicó que ayer se comunicaron: "Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".
Anuncio