°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta en Honduras contra endurecimiento a prohibición del aborto

Imagen
Mujeres se manifiestan en Honduras contra una decisión del Congreso que reforzó la prohibición del aborto. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de enero de 2021 18:05

Tegucigalpa. Cientos de mujeres marcharon el lunes en Honduras, en rechazo a una decisión del Congreso que reforzó la prohibición del aborto, en una manifestación donde también denunciaron un alto número de asesinatos vinculados a violencia de género.

"Encerradas pero no calladas ante la violencia y los feminicidios", decía una manta morada que encabezaba la marcha, amenizada con una banda por el centro de la capital, en las proximidades del Congreso. La manifestación coincide con el Día de la Mujer en Honduras, ya que un 25 de enero de 1955 ganaron su derecho a voto.

La protesta se llevó a cabo mientras el presidente hondureño Juan Orlando Hernández encabezaba la inauguración de la cuarta legislatura anual de su último año de gobierno, que terminará el 27 de enero del 2022.

En un comunicado de prensa, organizaciones feministas criticaron al Congreso porque el pasado 21 de enero reformó un artículo constitucional para que la prohibición del aborto establecida desde 1982 solo pueda ser eliminada con los votos de tres cuartas partes de los 128 diputados.

A los diputados "no les importa si fuimos violadas, si estamos muriendo o si solas cargaremos con la responsabilidad de un hijo vegetal o si muere al nacer", se quejaron.

Demandaron la derogación de la norma que niega el derecho al "aborto terapeútico".

Como ejemplo, citaron que en 2017 se registraron 101 partos de adolescentes por cada mil embarazadas de todas las edades y en 2016 unas 775 niñas tuvieron que ser madres producto de una violación, mientras que anualmente se registran dos 300 casos de violencia "sexual".

"No queremos macho que nos asesine", cantaban durante la caminata.

En el comunicado aseguraron que la violencia contra las mujeres aumentó en 2020, cuando se registraron más de 90 mil llamadas de auxilio vinculadas a agresiones, al teléfono de emergencias de la policía.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio