°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras afectaciones eléctricas en BC, sólo 8% de la población sigue sin luz: CFE

Imagen
Mapa que Protección Civil de Baja California presenta en su cuenta de Twitter. Foto @depcbc
25 de enero de 2021 20:54

iudad de México. Por la entrada del frente frío número 31 a Baja California, se registró la interrupción del suministro eléctrico afectando a  118 mil 555 usuarios  y se ha restablecido el servicio a 109 mil 730, que representa 92 por ciento. El total de usuarios afectados representan 8 por ciento del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esa región. 

Para la atención de las afectaciones y por instrucciones del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se han desplegado de manera estratégica 131 trabajadores electricistas, 41 vehículos y 24 grúas. El personal mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100 por ciento de los usuarios afectados. C

La comisión se encuentra preparada para atender posibles afectaciones del suministro eléctrico en otros estados del país por el paso de este frente frío, contando con planes específicos para la atención de emergencias. 

La CFE, por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, gobierno estatal y los municipales, para la atención de esta contingencia.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.

Bancos estadunidenses presentan resultados mejores a lo esperado

La ganancia trimestral de Bank of America llegó a siete mil 400 millones de dólares, 11% anual más; mientras que la de Citigroup fue por cuatro mil 60 millones de dólares, 21 por ciento más.
Anuncio