°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Santander imputaciones de Cofece; apelará en tribunales federales

Imagen
La Cofece indicó esta mañana que los bancos involucrados en el tema son Santander, BBVA Bancomer, Citibanamex, JP Morgan, Barclays, Bank of America y Deutsche Bank. “Estos bancos se coludieron en algunas operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda emitidos por el gobierno mexicano.” Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de enero de 2021 11:50

Banco Santander rechazó las imputaciones hechas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre la manipulación de precios en el mercado de valores, por lo que apelará la multa que le fue aplicada ante tribunales federales.

Esta mañana, la Cofece dio a conocer que después de una investigación que comenzó en 2017, se multó a siete bancos y once personas físicas por manipular precios en el mercado de valores nacionales, algo que es denominado una práctica monopólica absoluta. La sanción a todos los agentes es de 35 millones 75 mil pesos.

“Santander no acepta las imputaciones hechas por la Cofece por lo que habrá de recurrir a los tribunales federales a fin de combatir legalmente esta determinación ya que no participó en prácticas monopólicas absolutas, ni obtuvo beneficio alguno de los supuestos arreglos referidos”, dijo el banco en un comunicado.

Refirió que la multa para esta institución fue por un monto de 622 mil 901.26 pesos, lo que “demuestra la falta de materialidad de las acusaciones y de los hallazgos encontrados en la investigación, así como la desinformación por parte de algunos actores que especularon con multas multimillonarias a las instituciones investigadas”.

Aclaró que Santander ya fue investigado por presuntas prácticas de manipulación de mercado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y no se determinó ninguna sanción; además, por el mismo tema, la institución enfrentó seis Class Actions en Estados Unidos, mismas que fueron desestimadas.

"Banco Santander México reitera que su actuación ha estado siempre apegada a la norma y a códigos de conducta que evitan prácticas incorrectas, y por ello confía en que, de acuerdo con la ley, acreditará su correcto proceder”, añadió.

La Cofece indicó esta mañana que los bancos involucrados en el tema son BBVA, Santander, Citibamamex, JP Morgan, Barclays , Bank of America y Deutsche Bank. “Estos bancos se coludieron en algunas operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda emitidos por el gobierno mexicano”.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio