°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cofece multa con 35 mdp a bancos por colusión en mercado de bonos 

Imagen
Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA, J.P. Morgan y 11 personas físicas fueron multados. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de enero de 2021 13:25

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por un total de 35 millones 75 mil pesos a Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA Bancomer, J.P. Morgan y a 11 personas físicas (traders) al encontrar evidencia de que se coludieron en algunas operaciones del mercado de bonos mexicano. 

El organismo antimonopolio comprobó que los señalados intercambiaron mensajes utilizando las plataformas tecnológicas de comunicación que contratan los bancos como herramientas de trabajo.

En el expediente IO-006-2016, la Cofece señaló que los bancos y operadores mencionados establecieron 142 acuerdos contrarios a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), para manipular precios, establecer la obligación de no comercializar y/o no adquirir ciertos valores gubernamentales en transacciones específicas (no acuerdos generales). 

Dichas acciones, dijo, tuvieron un impacto directo sobre el precio de los instrumentos relacionados en las transacciones en el mercado secundario.

De acuerdo con el organismo, con esas conductas se generó un daño al público inversionista que adquirió los bonos objeto de la colusión. 

“Se calcula que estas prácticas anticompetitivas, realizadas entre 2010 y 2013, generaron un daño al mercado de 29 millones 389 mil pesos  Por ejemplo, en uno de los casos el acuerdo fue para aumentar el precio de cotización que darían a una Afore. Por ello, la Cofece impuso multas por un total de 35 millones 75 mil pesos a los responsables”, apuntó. 

La Cofece aclaró que dado el periodo en que fueron cometidas dichas conductas, la ley de competencia que aplica es previa a la vigente establece montos menores de sanción en comparación con la actual, que es de hasta 10 por ciento de las utilidades que consiguieron en el último año de la investigación, es decir, 2019.

Una vez que se ha notificado la resolución a las partes, la ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Cofece.

 

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio