°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IFT proyecto para licitar 41 bloques del espectro radioeléctrico

Imagen
El IFT recalcó que las obligaciones de cobertura deberán cumplirse por el concesionario dentro de los dos años siguientes a la entrega del título de concesión correspondiente. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de enero de 2021 16:23

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el proyecto para licitar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 41 bloques del espectro radioeléctrico para la provisión de servicios de telefonía e internet móviles.

Con dicha concesión se busca ampliar la cobertura hacia localidades que no cuentan con el servicio, particularmente en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, así como aumentar la calidad de estos servicios en las áreas cubiertas.

Para impulsar la conectividad en localidades que no cuentan con servicios móviles, se establecen obligaciones de cobertura en los bloques que corresponden a las bandas AWS, PCS, 2.5 GHz y en la mayoría de los bloques de la banda de 800 MHz ubicados en las regiones celulares 5 a 9.

El organismo explicó que dichas obligaciones consideran las características técnicas y económicas de cada bloque y, en el caso de las bandas AWS y PCS que cuentan con cobertura nacional, se han establecido obligaciones específicas para los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz que tienen mayor décifit de cobertura y se consideran prioritarias por sus condiciones socioeconómicas.

El IFT recalcó que las obligaciones de cobertura deberán cumplirse por el concesionario dentro de los dos años siguientes a la entrega del título de concesión correspondiente.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio