°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparece el hielo en el planeta a toda velocidad

Imagen
El enorme campo de hielo de Alaska que alimenta el glaciar Mendenhall, cerca de Juneau, podría desaparecer en 2200 si continúan las tendencias del cambio climático, según estudio de la Universidad de Alaska Fairbanks. Foto Ap / Archivo
25 de enero de 2021 12:17
Un estudio científico revela hoy que el planeta Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en 23 años y este proceso de descongelamiento muestra un incremento en su velocidad.

Según la revista The Cryosphere, "la tasa de pérdida aumentó notablemente en los últimos 30 años, de 0.8 billones de toneladas por año en la década de 1990 a 1.3 billones de toneladas por año en 2017".

Esto se debió fundamentalmente a un fuerte aumento de la desaparición de las capas de hielo polar en la Antártida y Groenlandia.

"Las capas de hielo están siguiendo ahora los peores escenarios de calentamiento climático y el aumento del nivel del mar en esta escala tendrá impactos muy graves en las comunidades costeras este siglo", subraya el estudio.

“El aumento de la pérdida de hielo fue provocado por el calentamiento de la atmósfera y los océanos, que se calentaron 0.26 grados centígrados (° C) y 0.12 ° C por década desde 1980, respectivamente.

La mayor parte del descongelamiento se debió al derretimiento atmosférico y al oceánico, el 68 por ciento al primero, y el 32 al segundo.

El estudio cubrió 215 mil glaciares de montaña repartidos por todo el planeta, las capas de hielo polar en Groenlandia y la Antártida, las plataformas de hielo que flotan alrededor de la Antártida y el hielo marino a la deriva en los océanos Ártico y Austral.

Precisan los investigadores que las mayores pérdidas fueron el hielo del Mar Ártico (7.6 billones de toneladas) y las plataformas de hielo de la Antártida (6.5 billones de toneladas), que flotan en los océanos polares.

El deshielo en todo el mundo eleva el nivel del mar, aumenta el riesgo de inundaciones en las comunidades costeras y amenaza con destruir los hábitats naturales de los que depende la vida silvestre.

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio