°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala contacta con México tras masacre en Tamaulipas

Imagen
Los cuerpos fueron localizados en dos vehículos. Foto La Jornada
24 de enero de 2021 20:53

Ciudad de México. Ante las versiones de que entre los 19 cuerpos calcinados hallados en Tamaulipas se encuentren ciudadanos guatemaltecos, el gobierno de ese país activó los protocolos de atención consular y ya mantiene comunicación con autoridades mexicanas federales y locales para el proceso de identificación de las víctimas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó en un comunicado este domingo que ante ese hecho, su embajada en México y su consulado en Monterrey ya trabajan en los protocolos diplomáticos correspondientes para la atención, en caso de necesaria, de sus ciudadanos.

Sus representaciones diplomáticas, agregó, “se encuentran permanente en comunicación con las autoridades estatales y federales de los Estados Unidos Mexicanos para determinar si dentro de las víctimas existe alguna persona de nacionalidad guatemalteca. El gobierno de Guatemala reitera su compromiso para preservar la vida y seguridad de nuestros connacionales en el mundo”.

Fuentes diplomáticas de ese país centroamericano señalaron que el proceso de identificación de las víctimas podría tardar algunos días.

El sábado, la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas informó que el viernes localizó varios vehículos con 19 cuerpos calcinados, en una brecha del poblado de Santa Anita, en el municipio de Camargo, cerca de los límites con Nuevo León.

En Guatemala, medios locales han dado a conocer que personas en ese país han asegurado que entre las víctimas se pueden encontrar familiares. Pero hasta ahora no hay certeza sobre esas versiones, indicaron las fuentes guatemaltecas.

“En México deciden los mexicanos”: Sheinbaum ante amago de aranceles

La presidenta recordó que el año pasado, los migrantes mexicanos enviaron más de 60 mil mdd en remesas a México.

Dan 48 años de prisión a ‘El Yanky’, operador de la Familia Michoacana

Actualmente Ricardo “P”, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México.

Centro de monitoreo de la Defensa define respuesta inmediata ante desastres

Desde ahí vigilan la actividad volcánica y los huracanes.
Anuncio