°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por pandemia aumentó atención a la salud mental en el IMSS

Imagen
Derechohabientes del IMSS han reportado depresión y estrés como consecuencia a la crisis sanitaria, económica y al encierro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de enero de 2021 12:17

Ciudad de México. Ante el prolongado aislamiento en casa a consecuencia de la pandemia de Covid-19, que puede generar cuadros ansiedad o depresión, especialistas en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a personas con sentimientos de miedo, preocupación, tristeza y estrés extremos, informó el organismo.

El Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar, Alejandro Alarcón López, explicó que en el Primer Nivel de Atención el Médico Familiar está capacitado para identificar, clasificar e iniciar el tratamiento de estos padecimientos. Indicó que en caso de ser necesario, se referencia a los pacientes para su manejo por especialistas en siquiatría y sicología.

Destacó que por la emergencia sanitaria de Covid-19 aumentaron los casos de derechohabientes que demandan atención a su salud mental, ya que ante una situación inesperada como la pandemia se presentan afectaciones en los aspectos familiar, laboral, social, personal y de salud.

Recordó que el IMSS implementó la Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, a través del número 800-2222-668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención y consejos por cualquier afectación de salud mental.

Agregó que este servicio está disponible de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas para aquellas personas que sienten miedo, ansiedad, tristeza, desesperación o ganas de hacerse daño; también puede llamar algún familiar o persona cercana para recibir orientación.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio