°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba EU la designación de Moctezuma en embajada

Imagen
El gobierno de Estados Unidos otorgó su beneplácito a Esteban Moctezuma Barragán como nuevo embajador de México ante la Casa Blanca. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de enero de 2021 10:14
Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos otorgó su beneplácito a Esteban Moctezuma Barragán como nuevo embajador de México ante la Casa Blanca, informó anoche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El anuncio se hizo cuando aún no habían transcurrido dos horas de la conversación telefónica entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, la primera entre ambos tras la toma de posesión del demócrata, el pasado miércoles 20.

El ex titular de Educación Pública llegará a Washington, de ser aprobado por el Senado, prácticamente al inicio de la nueva administración de la Casa Blanca.

La SRE detalló que luego de la aceptación de Estados Unidos, en los días siguientes enviará la documentación respectiva a la Cámara Alta con la propuesta que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador para ese cargo diplomático.

A su vez, vía Twitter, el propio Moctezuma Barragán dijo haber recibido la noticia con gusto y compromiso por México y agradeció al presidente López Obrador su confianza para el desempeño de esa responsabilidad.

Diálogo sobre viajes

Por otra parte, también anoche se dio a conocer el inicio de un mecanismo de diálogo entre autoridades mexicanas y de Estados Unidos para conocer y definir los alcances de la acción ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden para promover la seguridad ante el Covid-19 en viajes domésticos e internacionales.

Así, en un comunicado suscrito por las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Salud y Turismo, así como por el Instituto Nacional de Migración, se da a conocer que se trabajará en el análisis de los mecanismos para determinar el tipo de pruebas que deberán realizarse los viajeros por aire y tierra a Estados Unidos.

El documento indica que a partir de tal comunicación con sus similares estadunidenses se precisarán los periodos de tiempo previo al viaje en que deberá realizarse la prueba de detección de Covid-19 y la disposición de que algunas personas que lleguen al país del norte deban guardar cuarentena y bajo qué condiciones.

El gobierno mexicano –se puntualiza también– mantendrá informada a la opinión pública, a la comunidad binacional y a las distintas industrias sobre las medidas que se adopten.

Suman 2 mil 440 personas detenidas desde el inicio de Operación Frontera Norte

Del 5 de febrero al 14 de abril se han decomisado 2 mil 140 armas de fuego.

Se mantendrán los 10 centros de atención a migrantes: Sheinbaum

Ahora hay un anuncio de Estados Unidos de que habrá más deportaciones, señaló la Presidenta en la mañanera del pueblo.

Sergio Salomón relevará a actual titular del INM el 1 de mayo

Sheinbaum señaló que en esta transición del gobierno de Estados Unidos con la llegada del presidente Donald Trump implicaba mantener los contactos de Garduño con autoridades estadunidenses así como con el gobierno de Guatemala.
Anuncio