°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian nuevas votaciones para validar huelga en Interjet

Imagen
Instalaciones de Interjet en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen del pasado 12 de enero. Foto Cristina Rodríguez
23 de enero de 2021 10:50

Ciudad de México. Dos semanas después que trabajadores de Interjet estallaron la huelga, la sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que los representa dijo que las nuevas votaciones para validar el paro se llevarán a cabo en los diferentes domicilios de la empresa ante un actuario o funcionario que designe la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) el día y la hora que la autoridad laboral señale.

En un comunicado que el sindicato envió a la base laboral la madrugada de este sábado, refirió que la consecuencia de que la mayoría vote en contra de la huelga sería que la JFCA exigirá que regresen a sus labores en 24 horas, sino se presentan se dará por terminada la relación de trabajo sin

responsabilidad alguna para la aerolínea.

"Ante este panorama, es de vital importancia que todos se presenten a emitir su voto porque solo ustedes tienen en sus manos la decisión de la huelga, es decir, cuál será el camino que debemos transitar para obtener lo que adeuda la empresa".

Por ello pidió a los sindicalizados estén atentos al día y hora del sufragio "donde ustedes deberán emitir su voto, demostrando convicción plena y sobre todo unidad, acudamos con una identificación oficial para que estén en la posibilidad de hacer valer su voto en forma personal, libre, directa y secreta".

La sección 15 de la CTM recordó que el pasado 8 de enero los trabajadores de Interjet colocaron las banderas rojinegras a raíz de que la línea aérea suspendió indefinidamente operaciones en diciembre pasado ante la falta de pago de salarios y prestaciones.

"Desde ese día y a la fecha se han realizado guardias en donde se encuentra la mayor parte de los activos. El propósito es evitar y en su caso informar el saqueo de los bienes, con los que potencialmente se podría cubrir algún porcentaje de salarios/liquidaciones. De no realizar estas guardias, quedamos a expensas del saqueo de los activos".

La organización sindical reiteró que solicitó a la JFCA la declaratoria de existencia legal de la huelga, empero, expuso que la empresa ejerció su derecho de solicitar su inexistencia "para evitar que se le condene al pago de salarios y prestaciones reclamadas en el emplazamiento, argumentando que los

trabajadores no están de acuerdo con la misma.

"La acción o recurso de inexistencia de huelga promovido por Interjet ha provocado varias audiencias legales que el equipo de abogados ha atendido en tiempo y forma. Tanto la empresa como el sindicato ya expusieron sus motivos, fundamentos y pruebas, hoy se concluyó esta etapa con el escrito que presentamos ante la Junta Federal donde se señalan los lugares para desarrollar la prueba idónea, que es el recuento de los trabajadores en donde cada uno en forma personal, libre, directa y secreta emitirá su voto para saber si están a favor o en contra de la huelga", añadió.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio