°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció la poeta Martha Madrigal por Covid-19

Imagen
En imagen de archivo, la poeta Martha Madrigal y el flautista Horacio Franco. Foto Antonio Saldaña
22 de enero de 2021 18:54

Ciudad de México. La poeta Martha Madrigal Castillejos (Ciudad de México, 1929) falleció a los 91 años víctima de Covid, informó Ediciones del Lirio.

En su poesía recuperó de manera armónica diversas tradiciones, tanto de occidente como de oriente, destacó por la escritura de haikús. Inició como cuentista, aunque después del fallecimiento de su esposo comenzó el trabajo poético.

En febrero de 2020 presentó la Cónclave de signos. Antología poética en el Palacio de Bellas Artes. Su editorial señala: “es la poesía de esta escritora la memoria viva de lo que fuimos, pero también lo que seguimos siendo como cultura de la palabra que recuerda el impacto de la anomalía universal que significa el amor y el interminable camino hacia la muerte”.

El flautista Horacio Franco, con quien grabó el álbum Enamorada travesía, compartió la noticia y “la infinita tristeza que deja su partida, pero ha dejado un legado de poesía maravillosa que tanto me ha conmovido a mí como a quienes la admiramos por su enorme y prodigioso trabajo”.

En disco que realizaron juntos en 2014 convergen la poesía y la música, en una combinación del talento de ambos en un recorrido por las formas del amor, desde el ímpetu juvenil hasta la entrega desaforada de dos amantes.

De igual forma, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México expresaron sus condolencias a la familia y a la comunidad literaria.

Ponderan artistas de México virtudes de Encuentro Danzonero

Sofía Mora, mexicana de 17 años llegó también a Cuba para intercambiar en el Miguel Failde in Memoriam y aseguró que el danzón es un baile lento de salón que lo puedes disfrutar, en algún punto solo eres tú y la música dejándose llevar.

Museo Tate Britain devolverá cuadro expoliado durante el nazismo

La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

Trump firma orden ejecutiva para acabar con "narrativas divisivas" del Smithsonian

Restringirá recursos al instituto porque presenta los "principios fundacionales" de EU bajo una "luz negativa", alegó el mandatario.
Anuncio