°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa en semáforo rojo CDMX; reanudan otras actividades

Imagen
Mientras otras actividades se reactivarán como parte del programa “Reabrir, sin arriesgar", decenas de personas acuden a diversos quioscos de salud de la Ciudad de México para la aplicación de pruebas de detección de Covid-19, el 22 de enero de 2021. Foto Pablo Ramos
22 de enero de 2021 15:05

Ciudad de México. La Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo al continuar un alto de índice de hospitalizaciones de pacientes con Covid-19, pero se reanudarán otras actividades como parte del programa “Reabrir, sin arriesgar”, en el que se incluyó a negocios de venta de papelería, artículos de cocina, acabados para la construcción y ópticas, a partir del próximo lunes.

Estos establecimiento deberán cumplir con todas las medidas sanitarias, con un aforo de 20 por ciento de su capacidad.

Las autoridades capitalinas señalaron que se mantienen pláticas con los representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para que puedan abrir, de manera tentativa, para el próximo primero de febrero, de lunes a viernes.

Además, se amplió la autorización para actividades al aire libre como la operación de auto cinemas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se mantendrán las mesas de diálogo con todos los sectores económicos, para encontrar la mejor manera de reabrir más actividades sin que implique un mayor riesgo de contagio de Covid-19.

El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dio a conocer una encuesta, en la que el 67 por ciento de los entrevistados está de acuerdo en que se mantenga el semáforo rojo y el 29 por ciento mostró su desacuerdo.

Este ejercicio realizado del 20 al 21 de enero a mil 206 personas arrojó que en el 26 por ciento de los hogares de la ciudad se ha registrado por lo menos un caso de Covid-19 en las familias.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio