°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan estímulos fiscales en apoyo a sector de alimentos en SLP

Imagen
El secretario de Finanzas del estado, Daniel Pedroza Gaitán, hizo el anuncio sobre los incentivos al sector de alimentos y bebidas. Foto cortesía Daniel Pedroza
21 de enero de 2021 13:04

San Luis Potosí., SLP. El gobierno estatal informó sobre un programa de estímulos fiscales para apoyar a los empresarios del ramo de alimentos y bebidas, con el objetivo de que puedan hacer frente a las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19 y cumplan con sus obligaciones hacendarias.

En rueda de prensa, el secretario de Finanzas de Gobierno del Estado (SEFIN), Daniel Pedroza Gaitán, hizo el anuncio en el que se prevén descuentos en pago de impuestos —del 30 al 50 por ciento, y dependerán del bimestre en el que paguen—, así como en los refrendos de sus permisos de expendio de alcohol; aunque los contribuyentes deberán no tener adeudos y hacerlo en una sola exhibición, acotó.

El funcionario, quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de SLP (CANIRAC), Juan Carlos Banda Calderón, precisó que los descuentos para el pago del refrendo de los permisos para la venta de bebidas alcohólicas serán para los establecimientos con giros de restaurante bar, bar, cervecerías de media graduación, discoteca y cabaret.

Agregó que para los miembros de la CANIRAC, la reducción será de la siguiente forma: 50% si pagan del 15 de enero al 14 de febrero; 40% si lo hacen del 15 de febrero al 14 de marzo y del 30% cuando lo hagan del 15 de marzo al 14 de abril.

Pedroza Gaitán reiteró que debido a que ese ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones de movilidad social derivadas de la pandemia, la administración estatal ha implementado este programa de incentivos fiscales.

 

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.
Anuncio