°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen para febrero de 2022 la feria ZonaMaco

Imagen
La feria de arte contemporáneo ZonaMaco pospondrá su edición de este año para llevarse a cabo del 9 al 13 de febrero de 2022, debido al contexto sanitario que vive el país debido a la pandemia por el Covid-19. Foto tomada del sitio https://mailchi.mp / Archivo
21 de enero de 2021 14:39

La feria de arte contemporáneo ZonaMaco ha pospuesto su próxima edición, anunciada para llevarse acabo del 28 de abril al 2 de mayo en la Ciudad de México, para el 2022, del 9 al 13 de febrero, debido al contexto sanitario que vive el país debido a la pandemia por el Covid-19.

A raíz de esta decisión, la feria de arte más grande de América Latina trabaja en la Semana del Arte
Zona Maco, que se efectuará del 27 de abril al 2 de mayo de 2021, y que consistirá en proyectos
especiales de galerías mexicanas presentados en galerías de CDMX.

Con la intención de impulsar el mercado del arte en México en las actuales circunstancias, esta nueva
propuesta se enfocará en la escena local al enfatizar la relevancia del trabajo de las galerías mexicanas,
con el objetivo de fomentar el espíritu de colaboración y fortalecer desde lo esencial las relaciones con
coleccionistas, profesionales y público general. El evento, que es híbrida, se presentará también en un
formato digital para permitir el acceso a quienes no les sea posible asistir. Se darán a conocer los
detalles en fechas próximas.

A mediados de diciembre pasado la feria anunció el lanzamiento por primera vez de un programa en
línea ZonaMaco Online, plataforma que fungiría como un lugar de encuentro para recoger las voces de
galeristas, coleccionistas, curadores y artistas, al ofrecer foros de discusión y debate sobre temas
relacionados con el arte actual. La plataforma en línea surge en una temporalidad que va más allá de la
exhibición con conversaciones a lo largo del año para abarcar los temas más relevantes del contexto
artístico.

Se había dicho que el programa daría inicio en enero con una serie de conversaciones públicas por
medio de Zoom con galeristas y artistas participantes en la feria, instituciones y museos del contexto.
En paralelo, se llevarían a cabo encuentros personalizados para las galerías participantes con
coleccionistas y directores de instituciones nacionales e internacionales.

Presumen renovación del Museo Arqueológico de la Costa Grande de Guerrero

El recinto da cuenta de una riqueza histórica y cultural poco conocida: la de las culturas prehispánicas que habitaron el territorio que conforma actualmente esa entidad.

Incluyen al 'Natyashastra' y 'Bhagavad Gita' en el Registro de la Memoria de Unesco

Ambas obras "más que tesoros literarios son fundamentos filosóficos y estéticos de India": Modi

Trasladan al lenguaje operístico la carga emocional de ser migrante

'I’m a Dreamer Who No Longer Dreams' se presentará por primera vez en México en mayo.
Anuncio