°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Captan desde la Estación Espacial la génesis de un rayo azul

Imagen
Rayo azul observado desde la Estación Espacial. Foto ESA
21 de enero de 2021 19:17

Madrid. Un sistema de cámaras en la Estación Espacial ha registrado un avistamiento de cinco destellos azules intensos en la cima de una nube, uno de los cuales genera un chorro azul en la estratosfera.

Un chorro azul es una forma de rayo que se dispara hacia arriba desde las nubes de tormenta. Pueden llegar hasta 50 kilómetros en la estratosfera y durar menos de un segundo.

El cazador de tormentas espacial ASIM (European Atmosphere-Space Interactions Monitor) midió un chorro azul que se inició con un intenso destello de 10 microsegundos en una nube cerca de la isla de Naru en el Océano Pacífico. El hallazgo se publica en Nature como artículo de portada.

El flash también generó elfos con un sonido igualmente fantástico. Los elfos, otro fenómeno de luz en la cima de las nubes de tormenta visible desde el espacio, expanden rápidamente anillos de emisiones ópticas y ultravioleta en la parte inferior de la ionosfera. Aquí, los electrones, las ondas de radio y la atmósfera interactúan para formar estas emisiones.

La captura de estos fenómenos utilizando las herramientas altamente sensibles de ASIM es vital para los científicos que investigan los sistemas meteorológicos en la Tierra, informa la ESA. Las observaciones contienen pistas sobre cómo se inician los rayos en las nubes y los investigadores creen que estos fenómenos podrían incluso influir en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio