°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hyundai Motor Group construirá planta de sistema de pila de combustible en Guangzhou

Imagen
La nueva planta producirá inicialmente 6,500 sistemas de pilas de combustible al año y tiene como objetivo aumentar gradualmente la capacidad de acuerdo con la demanda del mercado. Fotos. Cortesía Hyundai de México.
21 de enero de 2021 18:54

Ciudad de México. Hyundai Motor Group anunció la firma de un contrato de inversión con el gobierno de la provincia de Guangzhou, China para establecer una instalación de producción de sistemas de celdas de combustible en alta mar. La inversión impulsa el liderazgo mundial del hidrógeno del fabricante coreano y respalda su impulso hacia la creciente industria del hidrógeno en China.

Los asistentes a la ceremonia de firma incluyeron a Kwang Guk Lee, Presidente y Jefe de operaciones de China en el grupo; Hyuk Joon Lee, Vicepresidente Senior y Director de Asuntos Gubernamentales de Hyundai Motor Group China Ltd; Lin Keqing, Vicegobernador Ejecutivo de la provincia de Guangdong; Hu Hong, Vicealcalde del Gobierno municipal de Guangzhou; y Chen Yong, Jefe de Distrito del Gobierno Municipal de Guangzhou del Distrito de Huangpu.

La construcción está programada para comenzar el próximo mes y se completará en la segunda mitad de 2022.

La planta será la primera base de producción de celdas de combustible del Grupo fuera de Corea, con la capacidad inicial para producir 6,500 unidades de sistemas de celdas de combustible por año. El Grupo aumentará gradualmente la capacidad en función de la demanda del mercado.

Industria de sistemas de pilas de combustible de rápido crecimiento en China

La planta de Guangzhou aprovechará la amplia experiencia de Hyundai en la producción de sistemas de pilas de combustible para asegurar una posición de liderazgo tecnológico en la industria del hidrógeno de China. En la nueva planta, el Grupo fabricará los mismos sistemas probados de celda de combustible que se utilizan para el SUV eléctrico de celda de combustible NEXO de Hyundai Motor.

Además, la empresa trabajará con empresas chinas para participar en las iniciativas y proyectos piloto relacionados con el hidrógeno del gobierno de Guangdong, que ayudarán a Hyundai a asegurar una ventaja competitiva en la industria del hidrógeno de China.

Empresas globales de Japón, Alemania, el Reino Unido y otros países también han estado trabajando con los socios chinos para desarrollar tecnología relacionada con los vehículos de pila de combustible y promover la industria local del hidrógeno.

En octubre de 2020, la Sociedad China de Ingenieros Automotrices publicó una hoja de ruta tecnológica, bajo la dirección del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. La hoja de ruta refleja la ambición de China de fomentar una economía del hidrógeno, y agrega que el país apunta a tener 1 millón de FCEV en sus carreteras para 2035 en lo que respecta a vehículos comerciales.

La estrategia de hidrógeno de Hyundai Motor Group

En diciembre de 2018, Hyundai Motor Group anunció su propia hoja de ruta a largo plazo, 'Fuel Cell Vision 2030', para reafirmar su compromiso de acelerar el desarrollo de una sociedad del hidrógeno aprovechando su liderazgo global en tecnologías de pilas de combustible. Como parte de este plan, el Grupo tiene como objetivo producir 700.000 pilas de combustible al año para satisfacer la demanda de varios sectores industriales.

El la marca coreana tiene décadas de experiencia en el desarrollo de sistemas de pila de combustible, habiendo introducido el primer vehículo eléctrico de pila de combustible producido en serie, el ix35, en 2013, seguido por el NEXO de segunda generación, en 2018. También entregó con éxito las primeras siete unidades de sus camiones XCIENT Fuel Cell, el primer camión eléctrico pesado de celdas de combustible producido en serie, a clientes en Suiza a finales de 2020.

Como parte del esfuerzo de la empresa para fomentar una sociedad de cero emisiones, Hyundai lanzó recientemente HTWO, una nueva marca para representar su sistema de celda de combustible de hidrógeno líder en el mundo. También ha fortalecido sus capacidades de investigación y desarrollo y sus asociaciones en una multitud de industrias para liderar el desarrollo de la economía del hidrógeno.

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Hyundai presentó esta nueva SUV modernizada en todos los aspectos y que además de contar con un diseño más atractivo, ahora porta un tren motriz que la hace más sostenible

Mini busca la victoria de nuevo en el Infierno Verde con un diseño particular

El John Cooper Works que ganó en su clase en 2024, regresará a Nürburgring con una colaboración denominada Mini x Deus, la cual le dará una identidad visual muy peculiar.

Ferrari sigue en la cima del WEC al ganar en casa

El equipo italiano volvió a correr una carrera inteligente en su país y terminó en lo más alto del podió y cerca de meter otro de sus autos al mismo; BMW y Toyota fueron los equipos que más cerca estuvieron de darle alcance al Cavallino.
Anuncio