°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte Suprema de EU recibe amenaza de bomba

Imagen
Miembros de la Guardia Nacional custodian el área cercana a la Corte Suprema estadunidense, previo a la toma de protesta de Joe Biden, el 20 de enero de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de enero de 2021 12:01

Washington. La Corte Suprema de Justicia en Washington, ubicada frente al Capitolio donde Joe Biden prestará juramento como 46° presidente de Estados Unidos este miércoles al mediodía, recibió una amenaza de bomba por la mañana, dijo un portavoz.

GALERÍA: Joe Biden, el presidente 46 de EU

GALERÍA: El Capitolio listo para la toma de posesión de Biden

GALERÍA: Trump abandona Washington con un desaire a Biden

"La Corte recibió una amenaza de bomba, se revisaron el edificio y los alrededores y no ha habido evacuación del edificio", dijo la vocera Kathleen Arberg a la AFP.

El máximo tribunal del país ha estado cerrado al público desde el inicio de la pandemia de Covid-19 y su personal se ha reducido al mínimo. Incluso las sesiones se realizan por teleconferencia.

El demócrata Joe Biden prestará juramento ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, en las escalinatas del Capitolio poco antes de las 12 horas (17 horas GMT). Su vicepresidenta, Kamala Harris, hará lo propio ante la jueza progresista Sonia Sotomayor.

La capital de Estados Unidos está en alerta máxima por amenazas de actos violentos después del asalto al Capitolio el 6 de enero por parte de partidarios del presidente saliente, Donald Trump, quienes rechazaron la victoria electoral de Biden. El caos desatado ese día dejó cinco muertos.

Unos 25 mil efectivos de la Guardia Nacional y miles de policías de todo el país han sido desplegados para la ceremonia de investidura de Biden.

España sigue en busca de respuestas tras apagón masivo

Pedro Sánchez sigue sin descartar ninguna hipótesis, pero REE descarta el ciberataque.

Acusa Amnistía Internacional a Israel por genocidio en Gaza

Señalan, que entre otros, "homicidios", se perpetran "ataques graves a la integridad física o mental de civiles", "desplazamientos forzados y desapariciones" o "imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a llevar a la destrucción física de estas personas".

"Los desafíos que nos esperan son enormes", reconoce el primer ministro de Canadá

Mark Carney reconoció en su discurso de victoria que los próximos meses serán difíciles, pero afirmó tener la experiencia para liderar a Canadá en tiempos turbulentos.
Anuncio