°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Aguililla anuncian resurgimiento de autodefensas

Imagen
Habitantes del municipio de Aguililla se manifestaron en la carretera que conduce a Apatzingán para anunciar el resurgimiento de un grupo de autodefensas que se defenderá contra el grupo delictivo ‘Cárteles Unidos’, el 19 de enero de 2021. Imagen tomada de Google Maps
19 de enero de 2021 11:37

Morelia, Mich. Habitantes del municipio de Aguililla se manifestaron en la carretera que conduce a Apatzingán para anunciar el resurgimiento de un grupo de autodefensas que se defenderá contra el grupo delictivo Cárteles Unidos.

En un video que circula en redes sociales, desde este lunes, decenas de personas provenientes de las poblaciones de El Aguaje, Bonifacio Moreno, Rancho Viejo, Las Juntas y El Limoncito salieron a las calles (desarmados y con playeras blancas) para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador brinde mayor vigilancia, además de que requieren alimentos y medicinas. “Estamos cansados de extorsiones, secuestros, inseguridad”.

Denunciaron a supuestos autodefensas que apoyan al grupo delictivo Cárteles Unidos en municipios como Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, entre otros. “Hoy tenemos la playera blanca para pelear por la paz, para nuestros hijos y nuestros pueblos, no queremos a esas mismas personas que ya nos dañaron, nosotros somos el pueblo y no la familia de los integrantes de los Cárteles Unidos”.

Los manifestantes señalaron que Cárteles Unidos está integrado por grupos delictivos de Tepalcatepec, Los Viagras, Caballeros Templarios, Familia Michoacana y Blancos de Troya, y que a ellos los acusan de proteger al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que desde diciembre pasado han bloqueado la carretera que comunica con Apatzingán para impedir el paso de alimentos e insumos básicos.

Dijeron que el gobernador Silvano Aureoles ha minimizado, ocultado e ignorado todos los pedidos de ayuda de esta región de Tierra Caliente, cuyos habitantes han denunciado la colaboración de policías estatales y fuerzas armadas con Cárteles Unidos, en su lucha contra el CJNG.

En los dos últimos meses supuestos grupos de autodefensas de los municipios de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec han bloqueado carreteras e incendiado vehículos para frenar a integrantes del CJNG que se apoderaron de varias localidades de Aguililla, lo que ha afectado a los habitantes de todo el municipio, incluso ha habido desplazamientos de decenas de familias.

En tanto, el gobernador Silvano Aureoles Conejo declaró este lunes que es conocido que grupos delincuenciales usen a mujeres y niños, así como a adultos mayores, en manifestaciones de presuntos grupos de autodefensas donde han pedido que se suspendan los operativos de seguridad, por lo que van a investigar a grupos armados de ciudadanos inconformes, sobre todo ahora que aseguran se han involucrado a mujeres en Tierra Caliente.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio