°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan campaña para recuperar tanques de oxígeno

Imagen
La campaña invita a la gente que rentó tanques de oxígeno para suministro a pacientes en casa a devolverlos a los distribuidores una vez que ya no los requieren, a fin de permitir que sean utilizados por otras personas. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de enero de 2021 14:58

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud encabezan una campaña para recuperar tanques de oxígeno de personas que ya no los necesiten.

En esta campaña denominada “Devuelve tu tanque. Por amor a la vida” también participan las empresas productoras y distribuidoras de oxígeno medicinal Grupo Infra y Medigas.

La campaña invita a la gente que rentó tanques de oxígeno para suministro a pacientes en casa a devolverlos a los distribuidores una vez que ya no los requieren, a fin de permitir que sean utilizados por otras personas.

“Esta iniciativa surge por la necesidad de contar con mayor número de tanques disponibles en el mercado para las personas que están requiriendo suministro de oxígeno en casa”, dijo la Profeco en un comunicado.

Agregó que la pandemia ha provocado un incremento exponencial en la demanda por tanques de oxígeno, al tiempo que se ha detectado que muchas personas están conservando los tanques aunque ya no los necesiten, a manera de previsión.

Sin embargo, apuntó, con ello se está privando a otros pacientes que lo requieren en el momento y no pueden acceder a uno.

El llamado se extiende hacia establecimientos que tienen tanques de uso industrial, pero que se pueden reconvertir al uso medicinal con facilidad, por ejemplo: soldadores, mecánicos, mineras, acereras y autopartes, entre otros.

Quienes decidan regresar un tanque deben ponerse en contacto con el proveedor que se lo rentó. En el caso de Medigas se encuentra disponible el teléfono 800 500 22 22, en tanto se pueden comunicar con Grupo Infra al número 55 5329 3068.

Se expande huelga de Starbucks a más ciudades de EU

Inicialmente se cerraron cafeterías en Los Ángeles, Chicago y Seattle, a ellas se sumaron locales en Nueva Jersey, Nueva York, Filadelfia y San Luis.

Bloqueos en Ecatepec ocasionaron pérdidas por más de 650 mdp

Los sectores industrial y de servicios resultaron afectados; además se registró ausentismo laboral por al menos 30%, y caída de ventas en un 80%.

Crecen estafas con códigos QR; roban datos personales

Cibercriminales los colocan en calles, restaurantes y transportes.
Anuncio