°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colaboran Sedeco y UAM para impulsar mipymes en CDMX

Imagen
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de enero de 2021 14:41

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar la investigación y capacitación para la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El acuerdo fue signado por los titulares de las citadas instancias, Fadlala Akabani Hneide y  Eduardo Abel Peñalosa Castro, respectivamente, y forma parte de la estrategia de vinculación, capacitación y desarrollo que lleva a cabo la Sedeco con instituciones públicas, privadas y educativas, cuyo objetivo es mejorar el entorno de los emprendedores en la capital, así como la profesionalización, actualización y diversificación de ventas de las mipymes de la ciudad.

Akabani Hneide señaló que con este convenio se sientan las bases para la creación de una estrategia integral de cooperación entre los sectores educativo y gubernamental, que impulse el fortalecimiento de las Mipymes y de los emprendedores en la capital del país.

Si tenemos emprendedores profesionales y capacitados para tomar las mejores decisiones, tendremos entonces micro, pequeñas y medianas empresas más robustas y competitivas, capaces de hacerle frente a las adversidades del mañana” indicó.

De su lado, el rector general de la UAM destacó que la universidad ha establecido relación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, para detonar la iniciativa emprendedora y de vinculación universitaria para genere un mayor desarrollo profesional de su alumnado.

Rechazados, la mitad de proyectos inmobiliarios en ventanilla única

Exceden niveles permitidos y uso de suelo. Se ha analizado viabilidad de 40 megaproyectos, revela Alejandro Encinas.

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.
Anuncio