°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAM pide a sindicato retomar negociaciones salariales

Imagen
En imagen de archivo, sede de la UAM Iztapalapa. Foto Cuartoscuro
17 de enero de 2021 17:26

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) llamó a la representación sindical a concluir el receso indefinido declarado el pasado 14 de enero, y retomar las negociaciones salariales. Además, informó que hasta este momento no ha sido notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje respecto a un segundo emplazamiento por supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Ambos emplazamientos vencen el uno de febrero a las 23 horas. En el primero de ellos, el Sindicato Independientes de Trabajadores de la UAM (Situam) exige un incremento salarial de 20 por ciento y de 15 por ciento al tabulador del personal académico y administrativo de la institución.

Las autoridades universitarias reiteraron estar en la mejor disposición de reiniciar las pláticas con el Situam y revisar los temas por los que ha sido emplazada, pero indicó que hasta ahora no ha sido notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje respecto a un segundo emplazamiento.

En un mensaje a la comunidad universitaria, la UAM sugiere que durante la tercera mesa plenaria, realizada el pasado 14 de enero, no fueron escuchados debidamente sus argumentos en la respuesta al sindicato.

“Estamos en una Universidad que se rige por valores y por argumentos, pero cada miembro de la comunidad debe ser responsable de su actuar, tanto alumnos, alumnas, trabajadoras y trabajadores, así como profesoras y profesores, y quien cumpla con algún puesto de responsabilidad. Cada quien tiene su responsabilidad y en este caso la UAM hace votos para que en una próxima reunión se puedan exponer los puntos y argumentos ante el emplazamiento del Situam por una revisión salarial”, señaló la Universidad.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio