°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UVM presta a la Ssa 17 ultra-congeladores para vacunas contra Covid

Imagen
Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México a personal de salud. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de enero de 2021 12:17

Ciudad de México. La Universidad del Valle de México puso a disposición de la Secretaría de Salud 17 ultra-congeladores para almacenar vacunas contra la Covid-19.

Los equipos de la casa de estudios se encuentran localizados en diferentes campus del país, por lo que servirán para apoyar a las instituciones de salud de la Ciudad de México, con tres equipos; el Estado de México, con otros tres ultra-congeladores; Coahulia, con dos y a Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, con uno en cada entidad.

Se trata de equipos que alcanzan temperaturas de congelación de hasta -80°C y tienen una capacidad de almacenamiento de alrededor de 600 cajas de vacunas.

Estos ultra-congeladores tienen capacidad para almacenar la vacuna anti Covid por largos periodos de tiempo sin que se degrade su efecto. Las temperaturas de congelación de la vacuna Covid dependen de laboratorio que las produce: la vacuna de Pfizer requiere de temperaturas de almacenamiento de -70°C, la vacuna de Moderna de temperaturas de -20°C.

La Universidad del Valle de México indicó en un comunicado que cuenta con estos ultra-congeladores como parte del equipamiento de sus laboratorios de la carrera de QFBT y ha ofrecido darlos en préstamo a las autoridades sanitarias para el almacenamiento de las vacunas mientras sea necesario.

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

El foro contó con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

IMSS cuenta con profesionales para detectar y atender el TEA

Algunas de las principales manifestaciones del autismo incluyen dificultades para comunicarse e interactuar con otras personas.
Anuncio