°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudades de EU se alistan ante posibles manifestaciones violentas

16 de enero de 2021 15:08

Washington, DC. se encontraba bajo un operativo de cierre de emergencia mientras las autoridades de seguridad de Estados Unidos se preparaban para una serie de marchas a favor del presidente Donald Trump en todas las capitales de los 50 estados del país este fin de semana.

Las fuerzas de seguridad establecieron barreras y emplazaron miles de efectivos de la Guardia Nacional para tratar de evitar ataques violentos como los que sacudieron a Estados Unidos el 6 de enero.

El FBI advirtió a las agencias de policía sobre posibles protestas por parte de grupos armados fuera de los edificios de gobierno de los 50 estados a partir del sábado y hasta la toma de posesión del presidente electo Joe Biden, el 20 de enero.

Las marchas fueron convocadas por partidarios de Trump, quienes creen en sus falsas denuncias de fraude electoral.

Michigan, Virginia, Wisconsin, Pennsylvania y Washington se encontraban entre los estados que activaron a sus guardias nacionales para reforzar la seguridad. Texas cerró su edificio del Capitolio hasta el día de la toma de posesión de Biden.

Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo en un comunicado el viernes por la noche que la inteligencia indicaba que "extremistas violentos" podría tratar de aprovechar protestas planeadas en Austin para "realizar actos criminales".

Los preparativos tenían lugar después del mortal ataque del 6 de enero sobre el Capitolio de Estados Unidos en Washington por parte de una combinación de extremistas y partidarios de Trump.

Algunos planeaban secuestrar a miembros del Congreso y pedían la muerte del vicepresidente Mike Pence, en momentos en que organizaba la certificación de la victoria de Biden en las elecciones de noviembre.

Los líderes demócratas de cuatro comisiones del Congreso estadunidense dijeron el sábado que habían iniciado una investigación de los eventos y habían escrito al FBI y otras agencias de inteligencia de seguridad.

Su intención era saber qué se conocía de las amenazas, si la información fue compartida, y si alguna influencia extranjera jugó un papel.

"Esta historia que sigue en desarrollo es una historia de sorprendente valor de algunos policías del Capitolio de Estados Unidos y otros oficiales; de impactante traición de criminales violentos; y de fallas evidentes y de alto nivel, en particular, con respecto a la inteligencia y preparación", dijo la carta.

16 vehículos Tesla son destruidos en un incendio en Roma

Tesla Italia afirmó que coopera con la policía italiana para saber si se trató de un hecho provocado.

Secretaria de Seguridad de EU destaca la colaboración de Claudia Sheinbaum

Noem ofreció detalles a Fox News sobre la reunión que tuvo el pasado viernes con la mandataria mexicana en Palacio Nacional

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua
Anuncio