°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan tecnología biométrica facial en garitas de San Ysidro y Otay

Imagen
Filas registradas en agosto pasado para cruzar la frontera en la garita Internacional de Otay. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de enero de 2021 20:27

Mexicali. El Gobierno de Estados Unidos instaló un sistema de identificación y comparación de biometría facial para quienes ingresen desde Tijuana por los dos puertos fronterizos de San Diego, en California, por los que cruzaron más de 34 millones de personas en 2020.

El sistema consiste en un proceso fotográfico antes de la revisión documental de los agentes fronterizos, cuyas imágenes permanecerán en archivo temporal de 12 horas para ciudadanos estadunidenses y en el caso de extranjeros se integrarán en expedientes del Departamento de Seguridad Nacional.

Aduanas y Protección Fronteriza dijo que se decidió instrumentar esta tecnología en San Ysidro, considerado el puerto de entrada terrestre de mayor tránsito de la frontera y del mundo, así como en el cruce peatonal de Otay Mesa con la finalidad de asegurar y agilizar la entrada a Estados Unidos.

San Ysidro, ubicado entre San Diego y Tijuana, procesó casi 40 millones de pasajeros en 2019 y 24 millones en 2020 a pesar de la reducción de cruces por el Covid-19.

Otay Mesa, situado al este de San Ysidro, es el cuarto punto de entrada más grande del país, con 16 millones de viajeros que cruzaron la frontera en 2019 y 10 millones en 2020.

El proceso de comparación facial biométrica está diseñado para usarse donde los viajeros están obligados por ley a verificar su identidad presentando un documento de viaje.

De esta manera, cuando un viajero llegue a los carriles peatonales o vehiculares se detendrá para tomarle una foto en el punto de inspección principal donde un oficial hará la revisión y comparará la foto anterior.

En un comunicado se dio a conocer que el proceso de comparación facial solo toma unos segundos y tiene una precisión de más del 97 por ciento, sin que se proporcionen huellas dactilares.

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".

Durante reunión con Guerreros Buscadores, Rosa Icela Rodríguez condena el crimen

La secretaria de Gobernación condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Convocó a guardar un minuto de silencio.

Asesinan en Jalisco a madre integrante de Guerreros Buscadores y a su hijo de 26 años

Dos sujetos dispararon contra el joven Jaime Daniel. María del Carmen intentó defenderlo y recibió un tiro.
Anuncio