°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex cierra parques Izta-Popo y Nevado de Toluca por Covid-19

Imagen
Debido al incremento de casos de Covid-19, el Edomex no permitirá el acceso a parques naturales como el Nevado de Toluca. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de enero de 2021 15:01

Toluca, Méx. El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl y el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca permanecerán cerrados al turismo debido a que la entidad se mantiene en semáforo rojo debido a la pandemia de Coronavirus Covid-19 anunció la Secretaría General de Gobierno.

En esta temporada de frío, los tres volcanes son una atracción tanto para turistas como para alpinistas, por lo que se decidió implementar un operativo para evitar el ingreso clandestino a estas reservas naturales ubicadas en la zona oriente y el valle de Toluca.

Elementos de Protección Civil estatal fueron asignados para realizar recorridos de vigilancia y operativos en materia de seguridad y rescate, “con el fin de garantizar la protección de los ecosistemas de montaña y su biodiversidad, así como para prevenir posibles riesgos a usuarios que buscan ingresar a las áreas de manera clandestina”.

La Secretaría General de Gobierno, informó que la acción se realiza de manera conjunta y coordinada con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y los gobiernos locales de los municipios asentados en las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl, Popocatépetl y Xinantécatl.

“El ingreso al Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl y al Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, durante el periodo de cierre representa un alto riesgo para turistas y usuarios, ya que pueden sufrir accidentes o extraviarse en la montaña debido a las condiciones extremas de relieve, altitud y temperatura”.

Cabe recordar que durante los meses de enero y febrero hay presencia de turismo y alpinistas, provenientes del Valles de México, diversas regiones del país e incluso del extranjero, debido a que en la alta montaña se registran nevadas intensas en esta época del año.

Ante el cierre de los dos parques naturales, el gobierno mexiquense pidió a los ciudadanos respetar las medidas sanitarias implementadas luego de que la entidad regresó a semáforo rojo a mediados de diciembre pasado.

De igual manera les demandó mantenerse informados y “no dejarse sorprender por empresas que ofrecen viajes a dichos destinos e ingresan de manera clandestina poniendo en riesgo la integridad de las personas que contratan sus servicios”.

De acuerdo con el último corte emitido por la Secretaría de Salud federal, aquí suman 134 mil 478 casos confirmados, tres mil 174 hospitalizados en las diversas instituciones de salud de la entidad, y otros tres mil 259 en nosocomios de otros estados. Además, en diez meses de emergencia sanitaria han fallecido 19 mil 046 personas por contagio del virus SARS-Cov-2.

Otorgan Récord Mundial Guinnes a clavadistas de La Quebrada

Ante cientos de turistas, residentes y autoridades de los tres niveles de gobierno se realizó el lanzamiento número 5 millones.

Reportan cuatro nuevos casos de sarampión en Sonora

La Secretaría de Salud local reiteró que hay disponibilidad suficiente de biológicos en todos los distritos de salud y recordó que la vacuna es gratuita.

Jalisco: detectan nuevo herbicida en la orina de 500 niños con daño renal

Los menores son habitantes de Poncitlán y estuvieron bajo estudio seis años: expertos de UdeG
Anuncio