°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia se retira de tratado de defensa de Cielos Abiertos

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en Moscú, el 15 de enero de 2021. Foto Sputnik / Kremlin Pool vía Ap
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en Moscú, el 15 de enero de 2021. Foto Sputnik / Kremlin Pool vía Ap
Foto autor
Afp
15 de enero de 2021 10:52

Moscú. El gobierno ruso anunció este viernes que se retira del tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo que permite sobrevolar territorios y verificar movimientos militares entre los firmantes, debido a que Estados Unidos también salió del pacto el año pasado.

Lamentando "los obstáculos para que el tratado siga funcionando en las circunstancias actuales", el ministerio ruso de Relaciones Exteriores anunció que iniciaba el proceso de "retirada de la Federación Rusa del tratado de Cielos Abiertos".

Estados Unidos salió oficialmente del acuerdo internacional, firmado originalmente por 35 países y que entró en vigor en 2002, el 22 de noviembre de 2020.

Desde entonces, "el equilibro de intereses de los Estados participantes (...) quedó considerablemente perturbado, se causaron graves daños en su funcionamiento y el papel del tratado de Cielos Abiertos como instrumento de refuerzo para la confianza y la seguridad ha quedado diezmado", estima la diplomacia rusa.

Moscú asegura, sin embargo, haber hecho todo lo posible para salvar el pacto, pero sus propuestas concretas "no recibieron el apoyo de los aliados de Estados Unidos".

El tratado de Cielos Abiertos da a cada país firmante "el derecho a efectuar y la obligación de aceptar vuelos de observación sobre su territorio", para transmitir el control sus actividades militares y sus instalaciones estratégicas.

Varios países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Bélgica y España, lamentaron el año pasado la retirada estadunidense, aunque indicaron que compartían las preocupaciones de Washington, para quien Moscú no respetaba las disposiciones del tratado.

Imagen ampliada

Trump anuncia posible reunión con presidente de China ante tensiones comerciales

"El presidente Xi me ha invitado a China, y probablemente lo haremos en un futuro no muy lejano", dijo Trump a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Javier Milei encabezará un festival llamado "Derecha Fest" en Argentina

En el festival participarán referentes de la ultraderecha para dar la "batalla cultural" contra la izquierda y promover dogmas conservadores y reaccionarios.

Francia pide a Israel una "prensa libre" en Gaza, ante riesgo de muerte de sus periodistas

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, instó el martes a Israel a permitir el acceso de "la prensa libre e independiente" a Gaza, en riesgo de hambruna después de 21 meses de guerra.
Anuncio