°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá elecciones presidenciales en Palestina; las primeras desde 2005

Imagen
Las últimas elecciones presidenciales en Palestina se realizaron en enero de 2005. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
15 de enero de 2021 15:50

Ramala. El presidente palestino Mahmud Abas anunció este viernes elecciones legislativas el 22 de mayo y luego presidenciales, las primeras desde 2005, el 31 de julio.

"El presidente Mahmud Abas publicó un decreto presidencial el viernes de elecciones generales", indicó un comunicado de la agencia oficial Wafa.

Un tercer escrutinio, para elegir el Consejo Nacional palestino, se celebrará el 31 de agosto.

Las últimas elecciones presidenciales palestinas tuvieron lugar en enero de 2005, las últimas legislativas en enero de 2006.

El anuncio se produce tras el encuentro entre Abas y el presidente de la comisión electoral, Hanna Naser, en el palacio presidencial de Ramala, precisa el comunicado.

Abas pidió a la comisión y a los órganos gubernamentales "abrir una campaña electoral democrática en todas las gobernaciones del país, entre ellas Jerusalén", indicó esa fuente.

Israel, que anexó Jerusalén Este tras ocuparla en 1967, mantiene un gran dispositivo de seguridad en la ciudad.

El movimiento islamista Hamas, rival del Fatah laico de Abas, no comentó por el momento ese anuncio.

En septiembre de 2020, el Fatah y el Hamas acordaron la organización de elecciones "antes de seis meses", en el marco de un diálogo entre facciones palestinas para unir sus fuerzas para hacer frente a la normalización entre Israel y los países árabes.

Aún no queda claro si Israel autorizará a los habitantes de Jerusalén Este ocupado y anexionado a votar.

Abas, de 85 años, que había prometido varias veces las celebración de elecciones, no indicó si iba a ser candidato a su sucesión.

Enfrentamientos

En 2005, tras el fin de la segunda intifada (revuelta palestina) y la muerte del líder histórico Yaser Arafat, Abas había ganado la elección presidencial.

Un año más tarde, sus rivales del Hamas ganaron las elecciones legislativas.

El Fatah de Abas y los islamistas del Hamas de Ismail Haniyeh se enfrentaron luego en la calles de Gaza. El Hamas tomó incluso el control del enclave en 2007, mientras que el Fatah se impuso en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Hasta el mes de septiembre, ambos movimientos han vivido duramente enfrentados.

Dos millones de palestinos viven en la Franja de Gaza, enclave pauperizado por el bloqueo israelí.

En Cisjordania, donde gobierna la Autoridad Palestina de Abas, más de 2,8 millones de palestinos viven junto a más de 450 mil colonos israelíes.

Varias elecciones municipales han sido organizadas, pero solamente en Cisjordania y sin la participación de ciertas facciones como el Hamas.

 

 

 

 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio