°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan Nayarit y Jalisco a restricciones ante alza de contagios

Imagen
El gobierno exhortó a los municipios nayaritas a que "mantengan operativos constantes de verificación de cumplimiento de protocolos sanitarios". Foto La Jornada
15 de enero de 2021 12:05

Bahía de Banderas, Nay. Ante el acelerado aumento de casos de Covid-19, el estado regresa este viernes a la restricción de horarios en actividades comerciales, sociales, productivas, culturales, deportivas e industriales, por lo que deberán cerrar a las ocho de la noche.

Así lo informó el gobierno estatal, por medio de circulares, a los 20 municipios para exhortarlos a llevar a cabo operativos con el fin de hacer respetar los protocolos y medidas sanitarias, e indica que solo se permitirá la apertura después de las 20:00 horas a vendedores semifijos pero solo brindando servicio para llevar, así como a farmacias.

El gobierno estatal añade que "se suspenden todo tipo de fiestas, celebraciones, reuniones, convivios, cabalgatas, bodas y XV años"; además, añade que la liga invernal de beis bol Nayarit se podrá llevar a cabo pero sin público.

El gobierno exhortó a los municipios nayaritas a que "mantengan operativos constantes de verificación de cumplimiento de protocolos sanitarios y horarios en la actividad comercial y fomentar el uso de cubrebocas en los espacios públicos".

El año pasado, Nayarit estuvo en similar situación pero en ese momento fueron cerrados los hoteles, los cuales hoy tienen permitido su apertura pero limitada a un 50 por ciento, igual que las playas.

Jalisco restringe actividad social y familiar

Jalisco entra a partir de este sábado en una nueva etapa de restricciones que finalizará hasta el 31 de enero debido al “aumento exponencial” en el número de fallecimientos, contagios y ocupación hospitalaria por Covid-19, informó el gobernador Enrique Alfaro, y agregó que no se trata de una decisión suya, sino que es resultado de un acuerdo de la Mesa de Situación en Salud integrada por especialistas.

En un anuncio transmitido esta mañana, Alfaro confirmó que por lo pronto seguirá sin haber regreso presencial a clases, además de que serán suspendidas las actividades laborales presenciales que puedan atenderse a distancia tanto en oficinas de gobierno como corporativas y de servicios profesionales.

También se cierran actividades que generan acumulación de personas, espacios públicos abiertos o cerrados, se restringe la actividad social y familiar para celebraciones o reuniones y se pide a los mayores de 60 años quedarse en casa.

Durante las próximas dos semanas permanecerán cerrados bares, antros y salones de eventos, parques públicos, el zoológico, acuario, gimnasios y clubes, actividades culturales, vía recreativa, cines, teatros y museos, actividades lúdicas y casinos.

Alfaro dijo que sin embargo no serán cerradas actividades económicas de industrias, comercios y servicios, porque según los datos que dio no es este el principal motivo de los contagios sino la actividad de reuniones sociales.

“En marzo (de 2020) hubo muchas actividades económicas que se restringieron, hoy entendimos que en el trabajo no está el riesgo mayor, está en la convivencia, reuniones, en olvidarnos que al juntarnos con más gente elevamos el nivel de riesgo. Estaríamos lastimando a la economía de una forma inadmisible, no vamos a cerrar la actividad de trabajo de la gente, en marzo se tomó esa decisión en otra circunstancia”, dijo.

Reconoció que existe una gran presión sobre el sistema de salud estatal, pero insistió en que hay margen de maniobra para evitar que se desborde, señalando que aún se puede ampliar la capacidad de recepción de enfermos de Covid-19 conforme se vaya necesitando.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio