°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dudas de IP serán resueltas por el Ejecutivo o legisladores: Clouthier

Imagen
Carlos Salazar en imagen tomada del video que difundió esta tarde
15 de enero de 2021 22:09

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, se reunió con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes expusieron sus preocupaciones, mismas que serán resueltas en el Ejecutivo Federal o por el Poder Legislativo.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo del sector privado, dijo a través de un video publicado en Twitter que durante la sesión del Consejo Nacional del CCE sostuvieron el primer encuentro con la funcionaria, quien fue asertiva y escuchó las preocupaciones y sugerencias de la iniciativa privada.

Mencionó que Clothier dejó en claro que habrá temas que pueden ser resueltos por el Poder Ejecutivo, mientras que otros deberían ser desahogados con los legisladores.

Mientras que los empresarios, dijo, apuntaron que “el sector empresarial no busca privilegios, fue insistencia nuestra, el sector empresarial no busca privilegios, busca poder desarrollar sus negocios, su actividad económica, buscar el valor agregado de la mejor forma, pero jamás aprovechándose de ningún privilegio”.

Salazar Lomelín consideró que el primer acercamiento con Clouthier fue un buen inicio en la relación, por lo que los miembros de los organismos de la iniciativa privada se sintieron “enormemente estimulados de poder tener una buena relación”.

Ningún país estará exento de aranceles recíprocos: Casa Blanca

Sobre TikTok, indicó que no está atado a un acuerdo más extenso de aranceles, pero podría estarlo.

Acusa EU a México de poner barreras comerciales a sus productos

Subraya deficiencias aduanales, atraso en registros sanitarios, rechazo a glifosato y favoritismo a empresas estatales de energía.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.
Anuncio