°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV ganan ante optimismo por estímulos en EU

Imagen
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
14 de enero de 2021 17:41

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la sesión con números positivos ante el optimismo de que la próxima administración de Joe Biden aumentará los apoyos fiscales para los estadunidenses afectados por la pandemia de Covid-19.

Según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la sesión del jueves con una ganancia de 10 centavos o 0.53 por ciento al cotizar en 19.73 pesos por dólar.

En la sesión se observó un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado perdió 0.29 por ciento, ubicándose en niveles similares a los del viernes de la semana pasada.

De acuerdo con analistas, los mercados están a la espera de que Joe Biden dé a conocer detalles sobre el paquete de estímulos que planea impulsar al comienzo de su administración. 

En el mercado cambiario, se redujo la demanda por dólares como refugio, lo que permitió que las divisas más apreciadas fueran las de economías emergentes.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores presentó una ganancia de 0.72 por ciento, rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja y ubicándose en 46 mil 70 unidades, lo que equivale a un rendimiento en el año de 4.55 por ciento. 

La ganancia del IPC se debió principalmente a un impulso alcista activado después de tocar el soporte de 45 mil 500 puntos. 

Es posible que estos niveles hayan activado órdenes de compra después de que el índice tuvo un retroceso desde el 8 de enero, cuando alcanzó un máximo de 46 mil 925.06 puntos.

Al interior, se registraron ganancias en 21 de las 36 emisoras, lideradas por Cemex (6.66 por ciento), OMA (2.56), Orbia (2.51) y Cementos Chihuahua (2.28). Cemex y Cementos Chihuahua se han visto beneficiadas por las rondas de estímulos fiscales en Estados Unidos, país en donde concentran un porcentaje importante de sus ingresos.  

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio