°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta la Ssa nuevo máximo de 14,395 casos en 24 horas

Imagen
Un médico del macro quiosco de salud, ubicado en el parque Juana de Asbaje, realiza una prueba de detección de Covid-19, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, el 13 de enero de 2021. Foto Cristina Rodríguez
13 de enero de 2021 08:12

Ciudad de México. Los médicos que trabajan en el sector privado recibirán la vacuna contra Covid-19. Están incluidos en el plan nacional, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la conferencia vespertina donde se informó de una nueva cifra récord de fallecimientos por Covid-19. Se confirmaron mil 314 decesos para un acumulado de 135 mil 682.

También se sumaron 14 mil 395 confirmaciones de la enfermedad, con lo que el registro nacional subió a un millón 556 mil 28.

Sobre las dudas que han expresado algunos médicos que sólo laboran en el sector privado y desconocen si recibirán la vacuna contra el Covid-19, el funcionario explicó que el mecanismo para identificarlos e incluirlos en las listas de inmunización será a través de las asociaciones Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales Privados, con los que el gobierno federal mantiene convenios de colaboración.

Desde hace 10 días, la Secretaría de Salud inició conversaciones con las agrupaciones para ese fin. El funcionario agregó que todos los profesionales médicos recibirán el biológico. Los listados se siguen integrando, indicó.

También informó que muy probablemente esta semana la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitirá el dictamen sobre la vacuna rusa Sputnik V, de la cual, dijo, hay un expediente robusto. Se podría otorgar la autorización para su uso de emergencia en México.

Por otra parte, comentó que de su viaje a Argentina, también conoció el tratamiento de suero hiperinmune equino que desarrollaron científicos de ese país para el tratamiento de Covid-19, el cual ha demostrado resultados favorables para la recuperación de los enfermos.

Presentará gobierno federal "análisis profundo" de consulados mexicanos en EU

“Estamos haciendo una investigación profunda, incluidas entrevistas con migrantes para que nos digan cómo están funcionando los consulados”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salen primeros camiones a todo el país con boletas para elección judicial

El 1° de junio la ciudadanía podrá ejercer con plena libertad su derecho al voto, dijo Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Declaran improcedente queja de FGR ante freno para captura de Aureoles

En sesión extraordinaria vía remota, los magistrados del colegiado ratificaron el fallo del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal otorgada al ex mandatario.
Anuncio