°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban padres de 43 normalistas a Palacio Nacional para nueva cita con AMLO

Imagen
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa ingresan a Palacio Nacional para una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 13 de enero de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
13 de enero de 2021 12:54

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos arribaron esta mañana a la reunión que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en la cual exigirán una mayor cooperación del Ejército en la resolución del caso.

Unos minutos antes de las 11 de la mañana, los familiares de los estudiantes llegaron frente a la puerta marcada con el número 8 de la calle de Corregidora y entraron al inmueble para su encuentro con el titular del Ejecutivo.

Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel AgustínPro Juárez, señaló que uno de los temas a abordar en la cita de este miércoles es la falta de compromiso de las Fuerzas Armadas para esclarecer el paradero de los estudiantes atacados la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

“En la última reunión (celebrada en diciembre de 2020), los papás elevaron un reclamo de falta de cooperación, específicamente en cuanto hace a la Sedena, y se espera que esté el general secretario para dar cuenta de eso. A eso se había comprometido en la reunión pasada: (en mostrar mayor cooperación) en el esclarecimiento” de lo ocurrido.

Poco antes de la llegada de los padres y madres, hizo su arribo a Palacio Nacional el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio