°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INE convenios de coaliciones para elecciones de diputados

Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter del @INEMexico
Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter del @INEMexico
13 de enero de 2021 19:37

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral aprobó esta tarde los convenios de coalición parcial de Va por México y de Juntos Hacemos Historia, para las elecciones de diputados federales de mayoría relativa, en el proceso del 6 de junio.

Por unanimidad de votos, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos avaló las solicitudes de registro, al considerar que se cumplieron con los requisitos legales.

En el primer caso, autorizó el registro de 176 fórmulas de candidatos a diputados de Va por México, coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Asimismo, validó el registro de 151 fórmulas de la coalición Juntos Hacemos Historia, constituida por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Durante la presentación de los proyectos de la comisión, se explicó que a presidencia del Consejo General del INE verificó que las cláusulas del convenio, incluido el listado de distritos electorales, cumplieron con los requisitos señalados en la legislación.

Imagen ampliada

Confía Sheinbaum en que Salud Casa por Casa será el programa preventivo más importante del mundo

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio