°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nadie ha sugerido suspender conferencias presidenciales: INE

Imagen
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó durante su mensaje difundido por redes sociales que nadie ha sugerido o propuesto suspender o cancelar las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 12 de enero de 2021. Imagen tomada del video a través del Twitter de @INEMexico
12 de enero de 2021 13:52

Ciudad de México. El presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que nadie ha sugerido o propuesto suspender o cancelar las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que la ley establece que no puede realizarse su transmisión íntegra durante las campañas electorales, esto es, a partir del 4 de abril.

“El INE vigilará que así suceda”, acotó en un video difundido esta mañana en sus redes sociales, donde Córdova calificó de “desinformación” la versión de que el INE cancelará las conferencias en Palacio Nacional.

“Los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos dos años establecen que, durante las campañas electorales, se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de gobierno, constituyen una propaganda gubernamental cuya difusión está prohibida durante las campañas por la Constitución”, dijo.

Luego de las declaraciones del Presidente este martes, donde cuestionó el anuncio hecho la víspera por el consejero sobre las medidas que se tomarán respecto de las conferencias, Córdova abundó: “Nadie ha sostenido que el gobierno debe renunciar a su derecho a informar”.

Acotó que los medios de comunicación tienen el derecho y la obligación de comunicar las declaraciones presidenciales e incluso retomar fragmentos de las conferencias, pero no transmitirlas completas mientras se realiza el proceso electoral.

Recordó que en 2019 y 2020, en los estados donde hubo elecciones, las conferencias no se transmitieron de manera íntegra, gracias a que el gobierno federal y los medios de comunicación “acataron con responsabilidad las decisiones de la autoridad electoral”.

Como siempre, el INE vigilará que así suceda, agregó.

Expuso que el INE defiende el derecho a la libertad de expresión sin reserva alguna, pero también, conforme a sus atribuciones constitucionales, el que se mantengan las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio