°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades atienden a elefante marino herido en playa de Tonalá, Chiapas

Imagen
El elefante marino fue dejado en libertad y se continuará su monitoreo en la zona por autoridades federales, locales, especialistas, miembros de organizaciones y ciudadanos. Foto tomada del Twitter de @PROFEPA_Mx
12 de enero de 2021 12:50

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), entre otras instituciones y especialistas, atienden a un elefante marino herido en la playa cercana de la Bocabarra de Paredón, en Tonalá, Chiapas.

Los hechos ocurrieron después de dar seguimiento a la presencia del ejemplar de la especie Elefante marino del sur o meridional (Mirouna leonina), hembra de 3.5 metros de longitud, en aparente buen estado, que fue reportado el 15 de diciembre pasado por habitantes de Playa del Sol y al monitoreo y protección de autoridades federales, locales y especialistas.

En un comunicado, se informó que posteriormente, el ejemplar fue observado desplazándose en la zona de Puerto Arista, las playas, el estero Boca del Cielo, causando gran expectación entre los habitantes y turistas de la zona.

“Cabe resaltar que, de acuerdo con expertos del Grupo de investigación de Pinnipedos CICIMAR-IPN y la Fundación Amikoo AC., el ejemplar se encuentra lejos de su zona de distribución natural en un proceso de muda de piel y de búsqueda de lugares para descansar y llevar a cabo dicho proceso”, detalló la Profepa.

Por ello, y en consideración de la gran presencia de embarcaciones y redes, al ser zona turística y altamente productiva para la pesca, el ejemplar está siendo monitoreado dentro de las posibilidades de las instancias gubernamentales que han trabajo en estas acciones de su protección. Al mismo tiempo, se ha establecido comunicación con centros ecoturísticos y comités de vigilancia para que, en caso de que sea visualizado, realicen el reporte correspondiente sin entrar en interacción con el ejemplar.

Agregó que aunado a lo anterior, se elaboró por parte de Conanp una lona mediante la cual se dan las recomendaciones a las personas respecto a la interacción con el mamífero marino.

Precisó que durante los primeros días del año, el ejemplar no fue observado, sin embargo, el día 7 de enero se reportó su presencia en una playa cercana a la Bocabarra de Paredón, con un objeto incrustado en el interior de su boca, presentando sangrado en ésta y presuntamente en una de sus fosas nasales. Por ello, con el apoyo de especialistas el ejemplar se pudo contener y se le extrajo una espina de pescado de unos 10 centímetros de largo, al parecer de un bagre grande, se realizó la curación correspondiente y se le administro antibiótico.

El ejemplar fue dejado inmediatamente en libertad y se continuará su monitoreo en la zona por autoridades federales, locales, especialistas, miembros de organizaciones y ciudadanos.

La Profepa indicó que el elefante marino del sur o meridional (Mirounga leonina) es una especie de mamífero marino de la familia Phocidae, que tiene una distribución circunpolar mayormente en la zona subantártica. Esta especie es la más grande dentro de los pinnípedos, y que presenta mayor dimorfismo sexual.

Detienen en BCS a presuntos implicados en asesinato de agente ministerial

El titular de SSPC, Omar García Harfuch informó que desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a 7 personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga”.

Suspende CAMe contingencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, mañana sábado el sistema de alta presión se alejará del Valle de México.

En relación con EU, nunca se pondrá en riesgo soberanía de México: Sheinbaum

“México es un país libre, independiente y soberano”, sentenció la mandataria durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en Quintana Roo.
Anuncio