°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reduce ritmo de recuperación en octubre: Inegi

Imagen
Locales comerciales del Centro Histórico a medidados de octubre. Foto Roberto García Ortiz
12 de enero de 2021 10:52

El consumo de los hogares redujo el ritmo de su recuperación en octubre, al haber crecido 1.1 por ciento respecto al mes previo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Es el quinto mes consecutivo que crece después de que cerrara la economía entre abril y mayo, pero es la menor tasa registrada en ese periodo. El consumo de octubre reportó niveles a los que tenía en 2015.

Como resultado, dicho indicador está 9.8 por ciento debajo de lo registrado por Inegi en octubre de 2019. La caída se registra en la adquisición de bienes y servicios nacionales, pero con mayor énfasis en los importados.

El organismo detalló que, en octubre pasado, el consumo de bienes nacionales creció 0.9 por ciento respecto a septiembre también de 2020; sin embargo es 8 por ciento menor que en 2019.

Al interior de la oferta nacional, la adquisición de bienes aumentó 0.9 por ciento a tasa mensual, pero decreció 1.3 por ciento anual. Mientras los servicios cayeron 0.6 por ciento y 14.8 por ciento en los mismos periodos de comparación.

Por último, en los bienes importados octubre registró un consumo 2.5 por ciento mayor al de septiembre, pero el colapso que se acumula a lo largo del año refleja una baja de 21.4 por ciento respecto a 2019.

Inegi también reportó que la inversión fija bruta los bienes e inmuebles para dar soporte a la producción creció 2.8 por ciento en octubre. A tasa anual, el colapso alcanza 13.7 por ciento.

Mientras la construcción, sobre todo residencial, impulsó el indicador de inversión en ese mes, al haber aumentado 4.7 por ciento, respecto a septiembre, la adquisición de maquinaria y equipo se estancó, con un crecimiento de 0.1 por ciento.

Ambos rubros, construcción y adquisición de maquinaria y equipo son 12.4 y 14.9 por ciento menores que en 2019, respectivamente, muestra el organismo.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio