°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá juicio político contra Trump: Nancy Pelosi

Imagen
Se acerca el final del presidente. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de enero de 2021 21:05

Washington. La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi dijo este domingo que ese recinto procederá con el proyecto de ley para un juicio político al presidente Donald Trump, llamándolo una amenaza a la democracia tras la letal irrupción al Capitolio.

Por medio de una carta a sus colegas, Pelosi comentó que la Cámara de Representantes actuará con solemnidad, pero también con urgencia, pues sólo quedan unos días antes de que Trump concluya su período el 20 de enero.

“En proteger nuestra Constitución y nuestra democracia, actuaremos con urgencia, porque este presidente representa una amenaza inminente a ambas", mencionó.

El senador Pat Toomey se sumó a la senadora Lisa Murkowski en exigir que Trump “renuncie y se vaya lo más pronto posible”. Murkowski, que desde hace mucho tiempo había manifestado su exasperación frente a la conducta del mandatario, dijo el viernes al Anchorage Daily News que el presidente simplemente “necesita irse”.

La renuncia, dijo Toomey, es la “mejor manera de avanzar, la mejor manera de dejar atrás a esta persona”. Indicó que, a pesar de creer que Trump cometió delitos por los que podría enfrentar un proceso de destitución tras alentar a su gente leal a sitiar el Capitolio, considera que no hay tiempo suficiente para concretar dicho proceso.

El senador republicano Roy Blunt le advirtió a Trump que sea “muy cuidadoso” en la próxima semana y media.

El Senado estará dividido en bancas iguales, 50-50, pero los demócratas tendrán el control cuando asuman sus puestos la vicepresidenta electa Kamala Harris y los dos demócratas que ganaron las elecciones de desempate en Georgia para la cámara alta. Harris tendrá el voto para romper cualquier empate allí.

Los legisladores planean presentar formalmente la propuesta el lunes en la cámara baja, donde deben originarse los artículos de juicio político.

Gustavo Petro cree que EU le retiró su visa

El Departamento de Estado ratificó en febrero pasado que el gobierno del presidente, Donald Trump, mantenía una serie de sanciones se impusieron a Colombia

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.
Anuncio