°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alzas al salario mínimo no aumentaron la inflación: Conasami

Imagen
En 2020, el salario mínimo general se incrementó en 20% por ciento, al pasar de 102.68 a 123.22 pesos diarios. Foto ‘La Jornada’
10 de enero de 2021 15:18

Ciudad de México. Los incrementos al salario mínimo registrados los últimos dos años no llevaron a un encarecimiento de los precios en la economía nacional. Ello demuestra que, “contrario al dogma de que el salario mínimo provoca un incremento en la inflación”, los ajustes han beneficiado a los trabajadores, afirmó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) este domingo.

Explicó que tan solo en 2020, el salario mínimo general se incrementó en 20 por ciento, al pasar de 102.68 a 123.22 pesos diarios, mientras que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el alza general de los precios en la economía fue de 3.15 por ciento el año pasado. A la vez, los precios de la canasta básica aumentaron en 3.43 por ciento y los de la canasta de consumo mínimo en 3.44 por ciento.

“Esto indica que el incremento del salario mínimo fue 6.34 veces mayor que la inflación”, subrayó la Conasami mediante un comunicado.

Durante los últimos tres años, agregó, el salario mínimo se incrementó en 60.3 por ciento, en tanto que los precios lo hicieron en 6 por ciento, “indicando que el salario mínimo ha recuperado su poder adquisitivo y que la excusa para no subirlos que argumentaba una catástrofe inflacionaria es incorrecta”.

Por ello, el ajuste del 15 por ciento que entró en vigor el pasado primero de enero “tampoco es riesgo alguno para un incremento de la inflación”, sino que incentivará la economía y mejorará la calidad de vida de los trabajadores que perciben menos ingresos, concluyó la Comisión.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio