°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obispos reconocen labor educativa durante pandemia

Francisco Chavolla Ramos, arzobispo de Toluca celebró el esfuerzo educativo pese a la pandemia. Foto tomada de www.arquidiocesistoluca.org.mx
Francisco Chavolla Ramos, arzobispo de Toluca celebró el esfuerzo educativo pese a la pandemia. Foto tomada de www.arquidiocesistoluca.org.mx
09 de enero de 2021 12:45

Ciudad de México. Francisco Javier Chavolla Ramos, arzobispo de Toluca, los obispos Ramón Castro Castro, de Cuernavaca, Juan Odilón Martínez, de Atlacomulco y Raúl Gómez González, de Tenancingo, y el cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, reconocieron y agradecieron a la autoridades educativas el “esfuerzo responsable que están haciendo para enfrentar el reto que la pandemia les ha presentado” en el rubro.

En un escrito las exhortaron a que “respetando la laicidad positiva de la escuela oficial, nunca cierren la puerta a los valores trascendentes y a una justa libertad religiosa, con una mentalidad abierta que garantice las libertades para todos los estudiantes”.

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Toluca, al inicio de 2021, saludaron a la comunidad educativa: “maestras y maestros, padres de familia, autoridades educativas, estudiantes, escuelas de inspiración cristiana y sociedad” de sus diócesis.

Recordaron que se experimenta una “emergencia educativa” caracterizada por “la creciente dificultad para transmitir a las nuevas generaciones los valores fundamentales de la existencia que dan fundamento a la vida humana y por la tentación de renunciar a los deberes educativos que implican la formación de la persona”.

Se enfrenta “un tiempo de adversidad, de desafíos y oportunidades que ha traído la pandemia, provocada por el Covid-19” y reconocieron el “arduo trabajo” que despliegan en este contexto.

Conminaron a las autoridades educativas a presentar a los alumnos una “propuesta educativa seria” y que “eviten la ideologización parcial y tendenciosa”. Alabaron el “proceder responsable” de los estudiantes, “ante las exigencias que para su educación ha presentado la crisis que vivimos”.

A los maestros les llamaron a poner atención especial en los alumnos con mayor riesgo de deserción escolar, por carecer de medios para recibir educación escolar virtual o por falta de respaldo.

Imagen ampliada

Cada hora hay 100 decesos relacionados con la soledad, alerta la OMS

En el mundo se estima que una de cada seis personas se ven afectadas por la soledad, señala el estudio. Los jóvenes, de 13 a 29 años, quienes más solas se sienten.

Toma Gustavo Pacheco protesta como rector general de la UAM

Asegura que la UAM aún puede aportar más para transformar el conocimiento en bienestar y prosperidad.

Registra junio el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

De 22 millones 325 mil 666 puestos, el 87.5 por ciento son plazas definitivas, informó el IMSS
Anuncio