°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en IPN proyecto de cambio y mejora sostenida: Reyes

Imagen
Al encabezar la primera sesión del 39 Consejo General Consultivo (CGC), realizada de manera virtual, Arturo Reyes Sandoval hizo su primera actividad pública como director del IPN, el 7 de enero de 2021. Foto tomada del Twitter de @ArturoReyesS_
07 de enero de 2021 15:39

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inicia un “proyecto de cambio y mejora sostenida”, con el compromiso de estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos, aseguró el nuevo director general de esa casa de estudio, Arturo Reyes Sandoval, en su primer mensaje formal a los integrantes de la comunidad politécnica.

Al encabezar la primera sesión del 39 Consejo General Consultivo (CGC), realizada de manera virtual, dijo que el Instituto tiene “la gran oportunidad de proponer, implementar y evaluar su destino, uno mejor”, justo cuando celebra su 85 aniversario de su fundación por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.

Junto con su mensaje, también se rindió un homenaje a los 178 miembros de la comunidad politécnica que han perdido la vida desde marzo pasado hasta la fecha, a causa de la pandemia del Covid-19; se guardó un minuto de silencio en su memoria, además de que se dio un prolongado aplauso al personal médico y de enfermería del Instituto que se encuentran en “la primer fila de batalla” en contra de esta emergencia sanitaria.

Vamos a mantener al Politécnico Nacional -dijo- como una institución de vanguardia, que destaque por su excelencia en México y en el mundo. Los politécnicos tenemos la capacidad, el compromiso y la convicción de transformar los retos en oportunidades, y en las circunstancias actuales trabajaremos para que las funciones sustantivas se desarrollen en las mejores condiciones posibles, indicó el director general en la primera de dos intervenciones que tuvo en la sesión virtual.

“Esta sesión es el inicio de un proyecto de cambio y mejora sostenida del Instituto Politécnico Nacional, que compartiremos tanto estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos”, dijo Reyes Sandoval, nombrado apenas el 14 de diciembre pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el periodo 2020-2023.

Además, llamó a la comunidad a renovar esfuerzos a favor del Instituto, convencido de que la excelencia formativa y la sensibilidad humana de sus miembros son dos de las fortalezas presentes. “Tengo muy claro que esta pandemia trajo tiempos difíciles y que será un reto para la etapa que hoy iniciamos, sin embargo también estoy cierto que con la organización, empeño y lealtad por el politécnico lograremos cumplir los objetivos que nos planteamos”, señaló.

Durante la sesión, Reyes Sandoval recibió la bienvenida de docentes, estudiantes y trabajadores, pero también escuchó planteamientos, preocupaciones y propuestas de estos tres sectores de la comunidad, que fueron desde un mayor número de becas y revisión de planes de estudios, hasta cuestiones laborales todavía pendientes.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio