°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Jeep Grand Cherokee L 2021: Totalmente nuevo y ahora con tres filas de asientos

Imagen
La nueva estirpe de este todoterreno llega con más capacidad 4x4, refinamiento en carretera, confort y lujo, así como una mayor dosis de seguridad y tecnología.
07 de enero de 2021 19:58

Ciudad de México. Desde el lanzamiento del modelo original en 1992, el Jeep Grand Cherokee se convirtió en una pieza clave para el la estrategia de crecimiento del fabricante norteamericano, y así lo avalan las más de siete millones de unidades vendidas en todo el mundo. Este año, tras cuatro generaciones de este mítico todoterreno, Jeep presenta la nueva estirpe de este vehículo, la cual además de haber sido renovada en su totalidad e incorporar una mayor dosis de lujo, tecnología y todo un arsenal de nuevos sistemas de ayuda a la conducción, por primera vez en su historia se incorpora la variante Grand Cherokee L que, como su nombre indica, goza de una plataforma extendida para hacer sitio a una configuración de tres filas de asientos para transportar hasta siete pasajeros.

Construido en el complejo de ensamble de Detroit (planta de Mack), el Jeep Grand Cherokee L llegará a los concesionarios de la marca en Estados Unidos en el segundo trimestre de este año en cuatro diferentes acabados: Laredo, Limited, Overland y Summit. Por su parte, el nuevo Grand Cherokee de dos filas de asientos y la versión electrificada 4xe están previstos que comiencen su producción en la planta de Ensamble de Mack a finales de 2021.

Imagen más elegante y poderosa

Las proporciones del Grand Cherokee L se inspiran en el Wagoneer original, con un perfil esbelto de cofre y habitáculo alargados, con una parrilla levemente inclinada hacia adelante. El techo rebajado contribuye a mejorar la aerodinámica y la eficiencia sin sacrificar la capacidad de carga y utilidad. Todo ello genera una sensación de tensión y movimiento, como si el vehículo estuviera listo para responder.

La parte frontal ha sido modificada notablemente y cuenta con nuevas y más finas luces por LED y con la icónica parrilla de siete barras, ahora más grande y ancha para enfatizar la amplitud del modelo. Bajo ella se encuentra una fascia más amplia que la de la generación anterior, que cumple un doble cometido estético y funcional, ya que integra un radar de mayor alcance y una rejilla activa, que contribuyen a mejorar el comportamiento, el rendimiento y la eficiencia de combustible.

El nuevo Grand Cherokee L gana 36 mm de anchura de ejes lo que le confiere mayor presencia. Las salpicaderas trapezoidales no solo refuerzan su sólida imagen, sino que proporcionan espacio suficiente para alojar neumáticos calzados en rines de 21 pulgadas, que se ofrecen con el paquete Summit Reserve por primera vez en un Grand Cherokee.

La fascia trasera también es de nuevo diseño y al igual que en la parte frontal cuenta con luces LED de diseño estilizado. Por tanto, el Grand Cherokee L dispone, de serie y en cualquier nivel de acabado, de grupos ópticos por LED en su totalidad, lo que flexibiliza el diseño y contribuye a moldear la identidad del vehículo.

Habitáculo más atractivo, lujoso y tecnológico

El objetivo del equipo de diseño interior del Jeep Grand Cherokee L 2021 fue crear una de las cabinas más exquisitas y tecnológicamente avanzados de la industria. “Nuestra intención era ofrecer un habitáculo único. Nos aproximamos al proceso de diseño con una visión más amplia, lo cual nos llevó a crear una nueva generación de interiores Jeep”, aseguró Chris Benjamin, responsable del Diseño Interior para Chrysler y Jeep, FCA. “Mientras el interior del Jeep Grand Cherokee ha sido sinónimo de sofisticación, nuestra aproximación a la versión de tres filas de asientos fue la de mostrar detalles distinguidos, materiales fabricados a mano y amenidades modernas que acoplaran a la perfección con su personalidad exterior”.

Dentro de la cabina, el conductor y acompañante notarán que la disposición interna de los elementos proporciona una nueva atmósfera y una mayor simetría. Así, el panel de instrumentos ha sido reformulado e inclinado para generar más espacio, proporcionando un delicado contraste entre materiales auténticos y modernas tecnologías.

La ejecución de la consola central, realineada para mejorar la accesibilidad, merece un capítulo aparte. Con un acabado brillante en color negro piano cuenta con un nuevo selector de cambio rodeado por los interruptores de control de la altura de marcha y del Selec-Terrain. En su parte frontal se encuentran nuevos portavasos, y espacio para alojar dos dispositivos inalámbricos que pueden ser alimentados con un cargador inalámbrico opcional.

En el habitáculo, las pantallas táctiles ganan terreno pues son más grandes, tanto la del cuadro de instrumentos como la del tablero. Esta última es de 8,4 o 10,1 pulgadas y tiene el sistema multimedia Uconnect 5 (funciona con el sistema operativo Android y permite actualizaciones a distancia). También tiene proyección de información sobre el parabrisas. Un cambio llamativo es que la palanca de la transmisión ha sido reemplazada por un mando giratorio (imagen del modelo 2017 e imagen del 2021).

Se trata del sistema Uconnect más avanzado de la historia que proporciona velocidades de operación cinco veces más rápidas que la generación anterior y que, con actualizaciones inalámbricas, se facilita el uso y las mejoras constantes.

El cuadro de relojes digitales de 10.25” dispone de cerca de dos docenas de menús diferentes seleccionables por el usuario, que incluyen tecnologías de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, visión nocturna, detección de conductor somnoliento o reconocimiento de señales de tráfico, entre otros, y que se puede controlar desde un nuevo volante multifunción con paletas de cambio.

El Jeep Grand Cherokee L 2021 es el primer modelo de FCA y de la industria en incorporar un sistema de sonido McIntosh, disponible como opción en los modelos Overland y Summit, y de serie en el paquete Summit Reserve. Este sistema cuenta con un amplificador de 17 canales y 960 watts con 19 bocinas, incluyendo un subwofer de 10 pulgadas.

Más grande, espacioso y versátil

El nuevo Jeep Grand Cherokee L 2021 cuenta con una distancia entre ejes de 3,091 mm que se traduce en un generoso volumen interior, con el mayor espacio para piernas de la segunda fila de su clase y con puertas amplias para facilitar el acceso y la salida del interior.

La segunda fila dispone de asientos individuales plegables de serie, que se pueden deslizar hacia delante o hacia atrás 7 pulgadas (180 mm) y ampliar así la superficie disponible en la tercera fila opcional divisible en proporción 50/50, la cual dispone de 37.3 pulgadas (947 mm) de espacio para las cabezas.

Tras la segunda fila, el volumen disponible para carga es de 46.9 pies cúbicos, con posibilidad de aumentarlo hasta los 84.6 pies cúbicos con los asientos de la segunda y tercera fila plegados dejando un piso plano.

Seguridad a toda prueba

Este 4x4 ofrece más de 110 elementos de seguridad activa y pasiva, entre las que figuran aplicaciones innovadoras que mejoran la conexión entre conductor, vehículo y carretera.

Entre las innovaciones líderes del segmento destacan un grupo de tecnologías que mejoran la confianza del conductor haciendo más fácil el control de los sistemas y elementos, incentivando la visibilidad y minimizando los riesgos de accidente.

Active Driving Assist es el nombre de FCA para el sistema de conducción autónoma de Nivel 2 (L2), reafirmando el camino de la compañía hacia un futuro autónomo. Grand Cherokee L está disponible con Active Driving Assist para una conducción autónoma con manos al volante y los ojos en el camino utilizando el centrado de carril con control de crucero adaptativo. El sistema utiliza múltiples sensores, incluidos radares y cámaras, para establecer los caminos adecuados para la tecnología. Active Driving Assist está disponible en las versiones Overland y es estándar en los modelos Summit.

El acabado Summit cuenta incluso con un nivel de equipamiento superior en este apartado al incorporar la asistencia al estacionamiento paralelo y perpendicular, con sensores ultrasónicos para guiar al conductor en estrechos estacionamientos. FCA es el primer fabricante en utilizar esta tecnología a través de una imagen de video dedicada en la pantalla del sistema de infoentretenimiento.

Entre los elementos de serie compartidos por todos los niveles de acabado del Grand Cherokee L figuran los siguientes:

* Advertencia de colisión a gran velocidad con freno activo y detección de peatón/ciclista.

* Detección de tráfico transversal trasero.

* Control de crucero adaptativo con Stop & Go.

* Gestión active de carril.

* Advertencia de salida indeseada de carril LaneSense con asistente de mantenimiento de carril.

*  Asistencia avanzada de frenado.

* Monitoreo de punto ciego.

* Cámara de ayuda al estacionamiento trasero ParkView.

* Sensores de asistencia al estacionamiento trasero ParkSense con detención.

* Freno electrónico de estacionamiento.

* Monitoreo de la presión del neumático

Legendaria capacidad 4x4 de Jeep

El Jeep Grand Cherokee L 2021 proporciona más capacidad todoterreno (sin rival en el segmento), junto con una dinámica de manejo en carretera superior. La capacidad todoterreno es cortesía de tres sistemas 4x4 – Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II con diferencial de deslizamiento limitado electrónico (eLSD). Los tres están equipados con una caja de transferencia activa que mejora la tracción redirigiendo el torque al neumático con mayor agarre.

Quadra-Trac I es una caja de transferencia activa de una velocidad que utiliza la información procedente de múltiples sensores para, preventivamente, ajustar la distribución del torque y realizar las correcciones pertinentes en caso de producirse deslizamiento del neumático. Cuando se detecta deslizamiento en un neumático, el 100 por ciento del torque es redirigido instantáneamente al eje con la mayor tracción.

Quadra-Trac II es una caja de transferencia activa de dos velocidades con reductora que también recurre a la información de varios sensores para realizar una distribución preventiva del torque y corregir en caso de deslizamiento en un neumático. Cuando se detecta deslizamiento,el 100 por ciento del torque es redirigido instantáneamente al eje con la mayor tracción. El control de torque activo en 4-Low con una relación del cambio de 2.72:1 mejora la maniobrabilidad todoterreno y proporciona un rendimiento sin sacrificios.

Quadra-Drive II es una caja de transferencia activa de dos velocidades con diferencial de deslizamiento limitado electrónico (eLSD) que proporciona una capacidad de tracción líder en la industria. El sistema detecta inmediatamente el deslizamiento en un neumático y reacciona con suavidad redistribuyendo el torque a las ruedas con tracción. En ocasiones, se anticipa a una baja tracción y realiza un ajuste preventivo para limitar o eliminar el deslizamiento. El Quadra-II está disponible en las versiones Overland con tracción integral cuando están equipados con el Paquete Off-Road opcional y de serie en las versiones Summit.

La suspensión neumática exclusiva Jeep Quadra-Lift, ahora con amortiguación electrónica adaptativa, proporciona una distancia libre al suelo y una profundidad de vadeo líderes en su clase. El sistema ajusta automáticamente el amortiguador en función de las condiciones de la carretera mejorando el confort, la estabilidad y el control.

Este sistema actúa de manera automática o puede ser controlado manualmente desde la consola central. Dispone de cinco ajustes de altura diferentes para una velocidad óptima en cualquier circunstancia: Modo Altura Normal, Off-road 1, Off-road 2, Park, Modo Aero.

El sistema Quadra-Lift añade hasta 4.17” (106 mm) de elevación gracias a los cuatro muelles neumáticos en las cuatro esquinas del vehículo que proporciona una marcha de primera calidad. La relación de arrastre (crawl ratio) del Grand Cherokee L es de 44:1.

Con esta suspensión neumática, el Jeep Grand Cherokee L 2021 presume de un ángulo de aproximación de 30.1 grados, un ángulo de salida de 23.5 y un ángulo ventral de 22.4.

Selec-Terrain

El sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain, líder en su clase, permite a los conductores escoger el ajuste en carretera y todoterreno para un óptimo rendimiento 4x4. Esta tecnología es capaz de coordinar electrónicamente el tren motriz (hasta seis diferentes), el reparto del torque 4x4, los frenos, la maniobrabilidad, la columna de dirección o los sistemas de suspensión, y eso incluye el control del acelerador, el cambio de modo de transmisión, la caja de transferencia, el control de la tracción, el control de estabilidad, el ABS y el tacto del volante.

Ofrece hasta cinco modos de manejo según el terreno (Auto, Sport, Rock, Snow, Mud/Sand) proporcionando así ajustes optimizados en cualquier condición de manejo.

El Control de Descenso en Pendientes permite a los conductores del Jeep Grand Cherokee L descender por difíciles pendientes inclinadas usando las paletas de cambio electrónicas (de serie en todos los modelos), sin necesidad de pisar el freno o el acelerador. El Control de Descenso en Pendientes viene de serie en las versiones superiores Overland y Summit, y funciona tanto en el sentido normal de la marcha como en reversa.

Cuando el Grand Cherokee L Overland 4x4 está equipado con el Paquete Off-Road, se beneficia de una tracción, distancia libre al suelo, maniobrabilidad, articulación y profundidad de vadeo (de hasta 24 pulgadas) líderes en su clase. Este grupo opcional incluye placas protectoras de acero de alta resistencia, eje trasero con diferencial de deslizamiento limitado electrónico, rines de aluminio de 18 pulgadas y resistentes neumáticos para toda temporada.

Nueva arquitectura

El nuevo Grand Cherokee L recibe una multitud de mejoras para optimizar la marcha, el manejo y los niveles de sonido, mientras reduce el peso e incentiva la economía de combustible. Un diseño monocasco junto con los tres sistemas 4x4 disponibles (Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II), la suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain sustentan la legendaria capacidad 4x4 del Grand Cherokee.

La utilización de cierres de aluminio de peso ligero y alta resistencia, incluyendo el cofre y la puerta trasera, contribuyen a reducir el peso y a mejorar la economía de combustible. El equipo de Ingeniería de Jeep eliminó más peso conectando el eje directamente al motor e instalando un subchasis compacto delantero de aluminio, soportes del motor y de la dirección de aluminio, un travesaño de magnesio, torres del amortiguador de aluminio y un nuevo sistema electrónico de refuerzo del cilindro maestro del freno.

Asimismo, colaborando en la reducción del peso, pero también en la absorción de impactos y en la mejora de la durabilidad, la estructura de la carrocería del Grand Cherokee L está construida con acero de gran resistencia de tercera generación. La incorporación de este material proporcionó a los equipos de Diseño y de Ingeniería la posibilidad de sellar en frío materiales de la más alta resistencia algo que no era factible en el pasado, creando así una estructura más robusta e innovadora.

Los ingenieros de Jeep pusieron especial énfasis en el diseño de una estructura que fuera, al mismo tiempo, resistente y ligera, balanceada y funcional. Para lograrlo, el Grand Cherokee L está formado en más de un 60 por ciento por acero de última generación de alta resistencia que contribuye a una mayor adaptabilidad, usabilidad y absorción de energía.

El Jeep Grand Cherokee es ampliamente conocido por su sobresaliente dinámica en carretera y su suave manejo, gracias, en parte, a su suspensión independiente delantera y trasera. Para 2021, el Grand Cherokee L recurre a una nueva ubicación de la rótula virtual de la suspensión delantera para incrementar el control lateral y a una suspensión trasera multibrazo que mejora el confort de marcha y la rutina de manejo. Una barra de torretas de amortiguador a amortiguador mejora la rigidez lateral en la zona de la caja motor en un 125 por ciento. La nueva suspensión neumática con muelle variable ajusta continuamente la rigidez a las condiciones de carga para cumplir con la esperada capacidad todoterreno del vehículo. Solo en la carrocería, el Grand Cherokee L cuenta con unos 6500 puntos de soldadura, lo que viene a demostrar los acabados Premium de este modelo.

La suspensión neumática presume varias mejoras para proporcionar un manejo confortable tanto en carretera como fuera de el:

* El circuito de aire cerrado reutiliza aire limpio, lo que incrementa la durabilidad del compresor.

* Para cambiar con rapidez la altura del vehículo, el nivelador Quick Down Leveling (QDL) usa un bloqueo externo de la válvula y un estanque de aire secundario, lo que permite a ambos ejes bajar su altura de manera simultánea en comparación con la reducción eje a eje de las generaciones precedentes. El QDL permite un acceso al interior más sencillo y rápido desde una altura normal.

*  Los amortiguadores semiactivos controlados electrónicamente, disponibles en las versiones Grand Cherokee con suspensión neumática, están continuamente reajustándose a las condiciones de la carretera y a los estilos de conducción para crear el confort de marcha adecuado en cualquier circunstancia.

Por primera vez en el Grand Cherokee, el eje delantero está atornillado directamente al motor lo que permite una mejor gestión de los niveles Ruido, Vibración y Dureza (NVH, por sus siglas en inglés) así como dinámicas superiores, gracias en parte a un centro de gravedad más bajo.

Los nuevos soportes electrónicamente activos del motor absorben más vibración y movimiento, pero se endurecen a altas velocidades para optimizar la marcha. Se trata de un nuevo elemento disponible en el Grand Cherokee que ofrece nuevos niveles de confort, versatilidad y rendimiento. Un sistema de cancelación activa del ruido, junto con la carrocería de doble panel, los sellos de las puertas y los cristales acústicos completan el conjunto de mejoras dirigidas a minimizar los niveles NVH y el ruido del viento.

La dirección electrónica (EPS) ha sido calibrada con sumo cuidado para proporcionar un tacto superior y consumir menos energía. El motor eléctrico trabaja con una unidad de control electrónico adaptativa (ECU) que controla la velocidad de la dirección, el ángulo de la dirección de los neumáticos y la velocidad del vehículo. Esto permite aplicar diferentes niveles de asistencia en función de los parámetros para reforzar la confianza del conductor, por ejemplo, en maniobras a baja velocidad proporciona más ayuda y menos cuando se transita a velocidades de autopista.

Motorizaciones

El nuevo Jeep Grand Cherokee L se ofrecerá con dos propulsores ya reconocidos. El primero es el Pentastar V6 de 3.6 litros construido enteramente de aluminio que eroga 290 Hp y y 257 lb-pie de torque. Reconocido por su poder y refinamiento, el ángulo de 60 grados que hay entre los soportes de cilindros hace que funcione suavemente, percepción aumentada por los accesorios que se conectan directamente al bloque del motor. Ganador en 7 ocasiones del premio a los 10 Mejores Motores y Sistemas de Propulsión de Wards, el V-6 Pentastar es un propulsor compacto con elementos como los colectores de escape integrados en las cabezas de los cilindros.

El doble árbol de levas por cadena incluye elevación variable de válvula en dos fases y distribución variable de válvula (VVT). Esta combinación rápidamente adecúa la respuesta del motor a las demandas del conductor para el mejor balance posible de rendimiento y economía de combustible. También permite que cerca del 90 por ciento del pico de torque de este motor esté disponible entre 1,800 y 6,400 rpm, algo de suma importancia cuando se realizan operaciones de remolque y de carga. Así este motor cuenta con una capacidad de remolque de hasta 2,800 kilógramos y una autonomía estimada de 800 kilómetros, líder de en clase.

La tecnología start-stop (ESS) de ahorro de combustible viene de serie en el Pentastar V6 y ha sido mejorada y refinada para el Grand Cherokee L 2021.

El segundo tren de poder es un V8 de 5.7 litros de 357 Hp y 390 lb-pie de torque con un amplio abanico de entrega y una capacidad de remolque de 7,200 libras. Está formado por un bloque de hierro fundido y por cabezas de cilindro de aluminio, y cuenta con tecnología de desactivación de cilindros (FST) y distribución variable de válvulas (VVT), lo que, en combinación, mejora el rendimiento y la eficiencia.

Durante operaciones de carga ligera, como trayectos en autopista, esta tecnología permite desactivar hasta cuatro cilindros. En cuanto el sistema interpreta que se necesita más fuerza (por ejemplo, cuando el conductor aprieta el acelerador), se reactivan los cilindros en reposo. Su funcionamiento abarca más situaciones que en la anterior generación y, dependiendo del escenario, la desactivación de los cilindros incrementa la economía de combustible entre un 5 y un 20 por ciento.

La tecnología VVT también mejora la economía de combustible al retrasar el cierre de la válvula de admisión, incrementando el proceso de expansión durante la combustión y facilitando la respiración del motor.

Ambos motores están acoplados a una robusta transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades que proporciona cambios de marcha rápidos y suaves, gracias a un amplio escalonamiento del cambio de velocidades. Esto permite, además, que el motor mantenga un régimen de revoluciones por minuto para cada circunstancia de manejo ya sea circulando por una autopista o atravesando pistas todoterreno. La inserción de la marcha conveniente se produce de manera instantánea y toma en cuenta variables como cambios en la entrega de torque, detección de una pendiente inclinada, temperatura, aceleración longitudinal y aceleración lateral.

Una de las grandes novedades del Grand Cherokee L 4x4 es la desconexión del eje delantero. Si el vehículo interpreta que las condiciones de la carretera no hacen necesaria la tracción integral, el eje delantero se desconecta automáticamente y el vehículo se maneja en modo 4x2, reduciendo la resistencia en la transmisión y mejorando la economía de combustible. El modo 4x4 se reactiva cuando el vehículo considera que es necesario.

Producción

El Jeep Grand Cherokee L 2021 se construye en el nuevo complejo de ensamble de Detroit, la planta Mack, la primera nueva planta de manufactura de la ciudad en casi tres décadas. FCA invirtió 1.6 mil millones de dólares para construir un taller de pintura de 790,000 pies cuadrados y convertir las dos plantas de motores originales de Mack Avenue en un sitio de ensamble completamente nuevo. La inversión también agregó 3,850 nuevos puestos de trabajo para respaldar la producción del primer Jeep Grand Cherokee de tres filas, así como la nueva versión de dos filas y los futuros modelos electrificados. Está previsto que la planta se ponga en marcha en el primer trimestre del 2021.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio