°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más que un error, el documento falso de CFE sobre apagón: AMLO

Imagen
Durante el pasado apagón en Nezahualcóyotl, estado de México. Foto Xinhua
06 de enero de 2021 09:04

Ciudad de México. Ante el reconocimiento de que el documento en que se basó la versión del origen del apagón eléctrico registrado en días pasado era falso por parte de la Comisión Federal de Electricidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la “capacidad para rectificar y no caer en la autocomplacencia, ése es un distintivo de este gobierno”.

Durante su conferencia de prensa, aseguró que “se cometió un error o más que eso, el que se haya inventado un suceso, un incidente”, por lo que el organismo ya inició investigaciones sobre este hecho. Sin embargo, subrayó: “de lo que estoy seguro es que no va a repetirse, porque independientemente de lo que haya originado el apagón, el sistema eléctrico está funcionando bien, son muy buenos los trabajadores electricistas y los que quisieran que fallara el sistema eléctrico constantemente, por eso hubo tanta publicidad en este caso”.

Se trata, insistió, de quienes han apostado por la privatización del sector eléctrico y quienes “apuestan a que nos vaya mal como gobierno”. Sin embargo, conminó a la CFE a aclarar “si no fue lo que al principio sostuvieron porque este documento es apócrifo, que den a explicación de que fue lo que causó el apagón. Antes no cambiaba nada, antes había silencio por completo pero ahora no. Ahora la vida pública tiene que ser más pública, no se puede engañar al pueblo”.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio