°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO no cometió una infracción al criticar alianza opositora: TEPJF

Imagen
El presidente dijo: "“se están quitando las máscaras, los que engañaban que eran distintos y se están uniendo. ¡Qué bien que esto esté pasando!...". Foto Roberto García Ortiz
06 de enero de 2021 17:20

Ciudad de México. En una votación dividida, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no cometió ninguna infracción al criticar, en una gira por Baja California, la alianza opositora de PRI, PAN y PRD.

De esta manera, con tres votos a favor y dos en contra, confirmó el fallo que en diciembre emitió la Sala Regional Especializada, la cual concluyó que en noviembre, tanto en una intervención pública como en una conferencia de prensa el mandatario no hizo declaraciones para favorecer o perjudicar candidaturas o partidos.

Al resolver este miércoles un recurso de revisión interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática, el Tribunal consideró que el sol azteca no recurrió las conclusiones de la sala regional, sino que se limitó a insistir en su postura respecto de que las expresiones del mandatario podrían derivar en una cuestión ilícita y que constituyen, al amparo de la conceptualización perredista, en un ejercicio periodístico con una presunción de ilicitud.

En la resolución, los magistrados citaron que el PRD argumentó que la sola mención, por parte de López Obrador, de las alianzas “excede la libertad de expresión, dado el carácter de Presidente y el impacto social que sus expresiones pueden alcanzar, lo que puede poner en entredicho la equidad de los comicios”.

También el partido reiteró que la sola mención a las temáticas electorales y las alianzas tiene como efecto promover la imagen del Presidente y la de Morena, lo que podría afectar los derechos de los partidos que conformarían las alianzas.

En aquella gira por Baja California, el Presidente dijo de la alianza opositora “se están quitando las máscaras, los que engañaban que eran distintos y se están uniendo. ¡Qué bien que esto esté pasando! Que no haya simulación, que no haya hipocresía, por lo que a nosotros nos corresponde, vamos a respetar todas las expresiones políticas".

“Descontextualizada” postura del Comité de la ONU sobre desapariciones en México: CNDH

La institución, que encabeza Rosario Piedra Ibarra, también criticó que en la respuesta a la problemática de desapariciones en México “la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.

Normalistas retiran plantón del Zócalo previo a evento de box

A pocas horas del inicio de la Clase Nacional de Box, que encabezará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el zócalo capitalino, alrededor de las seis de la mañana, los estudiantes decidieron retirarse después de una reunión con funcionarios.

Reportan 15 mil casos de desaparecidos en el primer semestre de esta gestión

En cuanto a quienes continúan desaparecidos de octubre a la fecha, 7 mil 825 (29.74 por ciento) son mujeres y 70.20 por ciento son hombres.
Anuncio