°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba la UE la vacuna de Moderna contra el coronavirus

Foto autor
Afp
06 de enero de 2021 10:51

Londres. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este miércoles el uso de la vacuna de Moderna contra el Covid-19 bajo la presión de los países de la UE enfrentados a la lentitud de la vacunación y al recrudecimiento de la pandemia, mientras Inglaterra comenzaba un nuevo confinamiento.

La epidemia sigue agravándose tras las fiestas de fin de año, en particular en Estados Unidos, que el martes anunció un récord de fallecimientos en 24 horas con más de 3 mil 930 muertos y 250 mil nuevos casos. Estados Unidos es el más afectado en el mundo por la pandemia (357 mil 67 muertes), que ya dejó un total de 1.86 millones de muertos.

Europa, donde la pandemia ha causado más de 596 mil muertes sobre más de 27.5 millones de casos, la EMA dio luz verde este miércoles a la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Moderna, la segunda que se aprueba contra la enfermedad para su uso en la UE.

"Esta vacuna nos proporciona otra herramienta para superar la actual emergencia", dijo la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en un comunicado.

El 21 de diciembre, la EMA autorizó la vacuna Pfizer/BioNTech, a la que la UE dio inmediatamente luz verde. La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que la aprobación para Moderna es "una buena noticia para nuestros esfuerzos por llevar más vacunas Covid-19 a los europeos".

La vacuna de Moderna ya recibió la aprobación de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) el 18 de diciembre, una semana después de que Pfizer-BioNTech recibiera la misma autorización. Canadá siguió los pasos de Estados Unidos el 23 de diciembre.

El fármaco de Moderna tiene la ventaja de que se puede almacenar a -20°C, y no a -70°C, como la de Pfizer, lo que obligó al grupo a crear contenedores específicos para su transporte.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio