°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia a 6 años de la muerte de normalistas en Autopista del Sol

Imagen
Los estudiantes exigen justicia por la muerte de sus compañeros. Foto La Jornada
06 de enero de 2021 17:25

Chilpancingo, Gro. Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, bloquearon la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, en Chilpancingo, para demandar justicia por la muerte de dos de sus compañeros ocurrida hace siete años en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Atoyac en la Costa Grande de Guerrero.

El 6 de enero de 2014, los estudiantes normalistas Freddi Vázquez Crispin, y Eugenio Tamari Huerta, se encontraban boteando en la carretera federal Acapulco a Zihuatanejo, cuando fueron embestidos por un tráiler que no se quiso detener, perdiendo la vida en el lugar.

Al respecto Francisco Echeverría de Jesús, recordó que los dos estudiantes muertos, recababan dinero para el mantenimiento del comedor, y de otras mejoras para la Normal de Ayotzinapa.

El también vocero del colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, manifestó que además de estos estudiantes han muerto otros 10 de sus compañeros, entre ellos el hermano de Francisco, de nombre Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, quienes fueron asesinados en Chilpancingo en diciembre de 2011.

Manifestó que estos crímenes se suman al de la desaparición de los 43 estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, lo cual, "fue la continuidad de la ola de represión que ejerció el gobierno en contra de la Normal de Ayotzinapa, en su intento por desaparecerla".

En ese sentido Echeverría de Jesús advirtió que durante el próximo proceso electoral boicotearan a los candidatos a ocupar un cargo de elección popular, que hayan tenido que ver con algún hecho de represión en contra de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa".

Finalmente, demandó nuevamente al gobierno federal y estatal, para que se haga justicia a los familiares de los 10 estudiantes asesinados, y se castigue a los responsables debido a que "hasta la fecha no se ha detenido a ninguno de los responsables".

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio