°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prolonga Alemania su confinamiento parcial por Covid-19

Imagen
La canciller alemana Angela Merkel informó hoy sobre el reforzamiento de las medidas contra el coronavirus. Foto Ap
05 de enero de 2021 14:02

Berlín. Para intentar contener la propagación del covid-19, Alemania prolongará y reforzará su confinamiento parcial hasta el 31 de enero, anunció este martes la canciller Angela Merkel.

La mayoría de comercios que no sean de alimentación, los bares y restaurantes, los centros culturales y de ocio, así como las escuelas permanecerán cerrados.

"Pedimos también a todos los ciudadanos que limiten sus contactos a lo mínimo" para combatir la pandemia, declaró la canciller en una rueda de prensa, tras reunirse con los 16 presidentes de las regiones (lands).

A partir de ahora, las reuniones sólo podrán ser con otra persona, en lugar de las cinco actuales, fuera del núcleo conviviente.

Aunque un confinamiento estricto como impusieron varios países europeos no se plantea, sí que se limitarán los desplazamientos en un radio de 15 km del domicilio en las zonas donde la incidencia supera los 200 nuevos contagios por cada 100 mil habitantes.

Actualmente, esto afecta a unos 10 millones de personas, sobre todo en el este del país.

"Nos encontramos hoy en día con situaciones límite en varios hospitales, lo que nos ha llevado una vez más a adoptar estas resoluciones", explicó Merkel.

La dirigente justificó también estas medidas debido a la expansión de la nueva cepa identificada en el Reino Unido, posiblemente más contagiosa.

"Las medidas que hemos decidido son drásticas (...) Son más duras", admitió, hablando de una "carrera contrarreloj".

Lula da Silva celebra 45 años del PT Brasil

También mencionó algunos desafíos y prometió compromiso para construir un Brasil con más justicia social

Candidata ecuatoriana agradece saludo de Sheinbaum y augura retomar nexos con México

En su encuentro con la prensa en esta jornada, Sheinbaum aludió al resultado del proceso electoral de Ecuador, donde González logró pasar a segunda vuelta

Milei minimiza impacto de aranceles, desastres naturales y deuda con el FMI

Considera que “habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina”
Anuncio