°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Donald Trump prohíbe transacciones con aplicaciones chinas

Imagen
Entre las aplicaciones que quedaron prohibidas se encuentran Alipay y WeChat Pay. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de enero de 2021 23:50

San Francisco. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la prohibición de todas las transacciones con Alipay, WeChat Pay y otras aplicaciones vinculadas a empresas chinas, argumentando que estas podrían enviar información de los usuarios al gobierno de Pekín.

La orden ejecutiva entrará en vigor en 45 días, semanas después de que Trump sea reemplazado en la Casa Blanca por el demócrata Joe Biden.

Un alto funcionario de la administración Trump dijo que la orden y su implementación no se han discutido con la "posible administración entrante de Biden".

La decisión se produce después de que órdenes ejecutivas anteriores destinadas a prohibir TikTok, que es propiedad de ByteDance con sede en China, se frustraran por fallos judiciales que indicaban que Trump se extralimitó en su autoridad legal.

Las aplicaciones a las que apunta la nueva prohibición se eligieron debido al número extremadamente alto de descargas, lo que significaba que decenas de millones de usuarios podrían estar en riesgo de que se aprovechen sus datos, según el funcionario de gobierno.

"Estamos tratando de articularnos con el mundo y tomar medidas para evitar que la estrategia de intrusión de grandes cantidades de datos de China (fotos, mensajes de texto, llamadas telefónicas a los padres y otros) se incorporen a esta herramienta masiva para la opresión global", indicó.

La orden de Trump pide al secretario de Comercio que revise y evalúe qué otras aplicaciones deberían incluirse en la prohibición.

Específicamente nombró a Alipay, CamScanner, QQ Wallet, SHAREit, Tencent QQ, VMate, WeChat Pay y WPS Office.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio