°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proceso contra Assange puso bajo juicio la libertad de expresión: AI México

Imagen
Tras conocerse la resolución de la justicia británica de rechazar la solicitud de extradición de Assange hecha por Estados Unidos, Amnistía Internacional subrayó que los cargos en su contra nunca se debieron presentar. Imagen tomada del Twitter de @AIMexico
04 de enero de 2021 13:32

El proceso jurídico en contra del fundador de WikiLeaks, Julian Assange puso bajo juicio las libertades de prensa y de expresión, consideró la sección mexicana de Amnistía Internacional (AI).

Tras conocerse la resolución de la jueza británica Vanessa Baraister, quien este lunes rechazó la solicitud de extradición de Assange hecha por Estados Unidos para que enfrente cargos de espionaje, la organización civil de defensa de derechos humanos más grande del mundo subrayó que los cargos en su contra nunca se debieron presentar.

En un mensaje de Twitter, AI México enfatizó: “Los cargos contra Julian Assange nunca debieron ser presentados en primer lugar. El gobierno de Reino Unido nunca debió haber ayudado a Estados Unidos en si implacable persecución de Assange. La libertad de prensa y la libertad de expresión han sido objeto de juicio”.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio